Aníbal Fernández: "La yegua va a trotar y va a ganar en primera vuelta"

El ex jefe de Gabinete kirchnerista reclama al peronismo la "unidad hasta que duela". Una charla íntima con Infobae sobre política, el macrismo, sus tatuajes, Los Redondos y la marihuana.

Aníbal Fernández se cansó de "la vecindad del Chavo". Así le llaman él y su familia al parador a donde iban hasta hace un par de años. Si hubieran alquilado una carpa ahí este verano, por caso, se habrían cruzado con un elenco importante: la vicepresidenta Gabriela Michetti, Mario Pergolini, Luis Majul, el publicista peronista Pepe Albistur, intendentes, empresarios, deportistas y fisgones. En cambio ahora el ex jefe de Gabinete del Gobierno kirchnerista se aleja del remolino social. Pasa todos los días en una playa pública de Cariló, en 10 minutos cada mañana clava un gazebo, a distancia prudencial de otros seres humanos, y se sienta en su reposera y lee o mira el mar. No mucho más. "Hasta que las velas no ardan".



El año 2018 lo tuvo al último candidato a gobernador bonaerense peronista con un perfil levemente más bajo en la escena política o mediática. Podría estar relacionado de alguna manera con el alejamiento deliberado en la playa, pero no, es  mera casualidad. "Nunca dejé de vivir para la política. Este año voy a aparecer más", avisa.



Año electoral, Fernández no dejará de ejercer como abogado (defiende, entre otros, a Cristóbal López y Fabián De Sousa, empresarios detenidos) pero volverá a concentrar sus capacidades al servicio de la política. Desde ese lugar, en la charla con Infobae, denosta la gestión Macri y lo acusa de "mafioso corrupto", y reclama la unidad peronista.



A su juicio, el colectivo opositor discurrirá detrás de quien más mida y esa será Cristina Fernández de Kirchner. "La yegua va a trotar. Va a ganar en primera vuelta", dice con firmeza, y acompaña con movimientos de sus brazos tatuados -como contará- por amor a sus hijos.





-¿Está políticamente activo o se retiró?



-Absolutamente activo, pero no tengo necesidad de ir a 400 mil programas. En febrero, marzo, abril, mayo, seguramente estaré yendo a un montón de programas de televisión. No pienso dejar de vivir para la política. Voy a seguir trabajando para lo que quiero. No me interesa ser diputado, mi responsabilidad está en ayudar desde el lugar que pueda, colaborando porque nunca me fui.



-¿Cuál es su perspectiva para este año?



-Acompañar al que le dé mejor. Sigo creyendo -es un análisis estríctamente personal- que la que mejor da es Cristina, creo en ella, pero acompañaré al que mejor le dé para dar una pelea para vencer a esta derecha corrupta que gobierna.



-¿Es conveniente para el peronismo que la ex Presidenta se presente?



-No es una cuestión de conveniencia. Cristina no tiene techo. Si vos te ponés a pensar cuántos son las que no la van a votar, debo decirte que cuando sacó el 54% hubo un 46% que no la votó. Y cuando Juan Perón vuelve a la Argentina en el momento más contundente sacó el 62%, quiere decir que el 38% no lo votó. Hay un porcentaje que nunca va a votar al peronismo.



-¿Y por dónde se gana la elección?



-Hay cuatro segmentos bien definidos. El primero, del lado de la izquierda, que con el culo afuera del sulky nos va a votar igual; el de la derecha, que no nos va a votar nunca; el segmento que viene de la izquierda hacia acá que nos votó, medio nos puteó y nos va a volver a votar porque se dieron cuenta de la catástrofe que hicieron estos tipos con los trabajadores, los jubilados, los discapacitados, todos esos deberían tener una lógica de pensamiento. Esto (por Cambiemos) no es el radicalismo o el peronismo que pensaban en una Argentina mejor. Estos tipos son una mafia que está llevándose todo para su familia y sus amigos y los demás les chupan un huevo. Vos razoná que hicieron lo imposible por explicar que la represa en Santa Cruz eran un mega afano entre Electroingeniería y los chinos y el kirchnerismo y ayer el impresentable de Macri va a mostrarla como su obra del mundo. Pero la empezamos nosotros. Y ellos hicieron lo imposible para que se cayera la empresa.



-Usted…



-Pará, falta el cuarto segmento. Creo que hay muchos que siguen llamándola "la yegua" y que cuando posiblemente entren al cuarto oscuro se hablará de la traición del cuarto oscuro. Van a pensar en cómo se vivía cuando "la yegua" gobernaba y no en esta porquería, que es una mafia corrupta.



-Es curioso porque de los dos lados se acusan de "mafia corrupta".



-Sí, pero con una diferencia muy grande. En esta yo te la puedo mostrar. Te muestro al Presidente con el negocio de los correos, se quiso perdonar 70 mil millones de pesos. En un decreto que él sacó y le dio la obra del soterramiento del Sarmiento a su primo, a su empresa, porque IECSA es de los Macri, aunque él se corrió y se la vendió teóricamente a Midlin. Los derechos los sigue teniendo Calcaterra, que es el primo de Macri. No se la cree ni Dios. Lo que hizo con Autopista del Sol, pusieron el peaje por el cielo porque siguen siendo los dueños de la inversión. Mil te puedo pasar. Los Panamá Papers, los Paradise Papers. Este hombre se hizo rico con su padre en favor de los beneficios del Estado. El peronismo no hizo eso.



-¿Ninguno del peronismo?



-Hay personas que han robado, que vayan presos. Que se jodan, no hablo de impunidad, pero sí tengo claro que la que le quieren encajar a Cristina es un papelón. Y se resolverá en juicio y quedarán en ridículo todos los que armaron esto para lastimar, entre ellos a mi amigo Héctor Timerman, que le hicieron la vida imposible hasta impedir su viaje a Estados Unidos para tratarse el cáncer. Estos hijos de puta le van a tener que pedir perdón a su familia en algún momento.



-¿Nada de realidad hay en la "causa de los cuadernos"?



-Primero que es una causa sostenida por fotocopias de fotocopias.



-Pero hay testimonios de arrepentidos.



-Te voy a dar un dato. En Argentina las confesiones no son pruebas. Lo que vos confesás en todo caso lo deberías sostener con pruebas. Si decís que sucedió, demostrameló. Pero no tienen nada. Nada. Son todos versos. Los abogados son muy buenos y les deben de haber dicho que mencionen bien arriba para no ir en cana. Los arrepentidos no tienen nada. Todo lo que se está haciendo es una farsa.



Fernández menciona una avalancha de leyes, artículos e incisos para explicar lo que para él es la inconstitucionalidad de la figura del arrepentido. Los dice casi sin tomarse una pausa para respirar.



-Se acuerda de todos los artículos, Aníbal, qué memoria.



-No te olvides que soy contador, me es fácil recordar números. Y se me hace fácil la explicación.



-¿Su memotécnica es a través de números?



-Todos, hasta la quiniela, que nunca jugué en mi vida, me sirve para memorizar.



-Y también le otorga poder argumental. ¿Quién le va a discutir si lo que dice está bien o mal? Hay que salir a buscar el Código Penal.



-En el Senado algunos amigos de otros partidos me anotaban las leyes y los números para corroborar. Y nunca me pescaron, ¿eh?



-Volviendo a la cuestión electoral, ¿está de acuerdo con la frase de Gioja que habla de unir al peronismo hasta que duela?



-Sí, sí. Hay que tragarse los sapos que vengan. Seguramente un sapo seré yo. Y yo deberé tragarme los míos, pero unidad hasta que duela. Todo el arco peronista. Y las posibilidades de sumar fuerzas de otro color político que no estén dispuestas a soportar la catástrofe a la que están sumiendo al pueblo argentino.



-¿Por ejemplo?



-Hay gente del radicalismo, otros sectores están trabajando para buscar un formato. Yo no tengo dudas de que no me separa nada del radicalismo. No puedo dudar que el radicalismo no sea un partido nacional y popular. Nada me separa.



-Ricardo Alfonsín critica a la UCR por estar en Cambiemos, pero discute internas.



-No te olvides que debe ser difícil para él. No creo que haya que romper el radicalismo. La UCR que forma parte del Gobierno no es la que Raúl Alfonsín quería. El decía que si la sociedad argentina se derechizaba tenían que acostumbrarse a perder elecciones, porque nunca jugarían con la derecha y menos con Macri, y mirá dónde están ahora. Hay tipos que los mirás y pareciera que fueran más fachos que Macri, que es muy difícil.



-¿Cuál le parece a usted el esquema imbatible del peronismo para las elecciones?



-El ideal es el que mejor da. Vos tenés al Chivo Rossi, a Coqui Capitanich, a Felipe Solá, que están caminando. Alberto Rodríguez Saa y Miguel Angel Pichetto, también. Todos tienen derecho a serlo. Cristina, por supuesto. "La yegua" va a trotar. ¿No va a trotar la yegua?



-No menciona a Massa.



-Sí, pero Massa tiene su espacio político. Tengo que respetárselo. Ahora, ¿qué va a hacer él? Si acuerda y en el marco de alianzas forma parte, bienvenido sea. Yo soy amigo, no coincido en algunas cosas, pero en lo personal no tengo problemas con él. Si acordara sería bárbaro. Pero dentro del peronismo que corran todos y a ver a quién le da. Cuando llegue el momento y midan, la única que va a medir es "la yegua".



-¿A Cristina le conviene salir a hablar o esperar hasta último momento?



-Mirá, a esta altura Cristina ha demostrado ser una estadista. Porque sin decir una sola palabra les marca la cancha todos los días. Todos los días. Lo que está haciendo es demostrar que las políticas que llevó a la práctica fueron lo que fueron. ¿La querés mostrar como una corrupta? No lo es. Quiero que me muestres al tipo con los huevos más grandes del mundo que se le plante a Cristina y le ofrezca el 1% de algo para cerrar un negocio. La patada en los huevos que le da, no te lo imaginás. No le podés encajar el sayo.



-¿Y qué autocrítica hace de la gestión kirchnerista?



-Yo no hago autocríticas. Ustedes hagan las críticas. Las autocríticas son autoflagelos. Me dedico a defender a mi gobierno. Porque se supone que, cada vez que nos equivocamos, que fueron muchísimas veces, lo corregimos. Seguramente nos quedaron cosas para corregir.



-El escenario electoral planteado hoy lo tiene a Macri, a Alfonsín pidiéndole una interna con Lousteau, está Lavagna posicionado, y Massa. Excepto Macri todos en algún momento trabajaron para el gobierno de ustedes.



-Lavagna es una figura respetable, reconocida, no hablo desde lo intelectual, porque al lado de Macri Lavagna es Churchill por 6.000. Es un tipo serio, de estatura, responsable. Yo laburé cerca suyo, conviví. Pero creo que no es un tipo que llame la atención al electorado. El caso de Lousteau es una figura que se presenta interesante para la Ciudad. Ricardito lo viene planteando, lo he leído, pero el PRO ni en pedo le da la primaria que él plantea. Que la oposición haga lo que quiera. Me preocupa llevar una propuesta de unidad. Porque el que resuelve este quilombo es el peronismo.



-¿Se refiere a los pagos de la deuda para 2020 y después?



-Razoná un tema: en 2020 vencen 5.600 millones de dólares, en el 21, vencen 21.200 millones; en el 22, vencen USD 22.300 millones; en el 23, vencen 7.600 millones de dólares. ¿Cuánta guita te van a dar los bancos? Nada. ¿Qué te va dar el Fondo? Nada, si ya te lo dio. ¿Y con qué lo va a pagar? Con lo cual, la complicación es severa. No puede llegar al Gobierno alguien como Macri, que le gobiernan otros, y dudo que sepa leer. Por eso tiene que llegar el peronismo. (Fuente: infobae.com)