La ANSES brindó una capacitación en el uso de canales electrónicos para adultos mayores
Es la segunda jornada que el organismo previsional realiza en conjunto con el Banco Santander Río S.A. El cronograma prevé cursos hasta fin de año. En este marco, el próximo jueves se replica en Rosario, provincia de Santa Fe.
En el Centro Doña Rosa, ubicado en Pichincha 1763 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo hoy la segunda jornada del plan de capacitaciones en el uso de canales electrónicos para adultos mayores, una iniciativa conjunta de la Dirección General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de la ANSES y el Banco Santander Río S.A.
El objetivo de este taller, teórico y práctico, es hacer accesible a los mayores la utilización de herramientas de pago electrónico, medios de pago en general, cajeros automáticos, tarjetas de débito y crédito, entre otras.
Al respecto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, sostuvo: "Seguimos haciendo actividades para los adultos mayores, porque están en el centro de la escena para la ANSES. Ayudarlos a familiarizarse con los dispositivos tecnológicos es mejorar su calidad de vida. Seguimos trabajando en ampliar los acuerdos con más entidades bancarias para darle un sentido más federal a la política de capacitación del organismo”.
Para participar de estos encuentros es necesaria la inscripción previa a los teléfonos 4015-8237/48/82 o por correo electrónico a retiro_laboral@anses.gov.ar. Los cupos son limitados y la actividad es absolutamente gratuita.
Objetivos
•Lograr que los adultos mayores conozcan los beneficios de usar el cajero automático para retirar sus haberes y/o realizar pagos y transacciones.
•Fomentar la utilización de la tarjeta de débito y otros canales digitales.
•Promover el conocimiento de los productos bancarios derribando mitos y afirmando certezas.