ANSES confirmó lo más esperado por los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia

En agosto habrá un nuevo pago del bono de $10.000 del Estado.

En medio de la pandemia de coronavirus, una de las herramientas que brindó el Gobierno fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). En este sentido, quien se refirió al impacto que produjo este beneficio en los ciudadanos fue la directora de la ANSES, Fernanda Raverta. A través de un comunicado, destacó el hecho de que el IFE evitó que “alrededor de tres millones” de personas caigan en la pobreza.



En este contexto, las buenas noticias continuaron, dado que se confirmó el nuevo calendario de pago. “La decisión del presidente Alberto Fernández de implementar el IFE para ayudar a las familias argentinas en el marco de la pandemia por COVID-19 ha alcanzado un universo de casi nueve millones de personas y ha logrado que alrededor de tres millones no caigan en la pobreza”, indicó.



Confirmado el tercer pago del IFE para todo el país y ¿con inscripciones abiertas para nuevos beneficiarios? En los próximos días se haría el anuncio oficial con los detalles acerca del tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia.



En la última semana, la ANSES anunció que el IFE 3 comenzará a depositárseles a los beneficiarios a partir del 10 de agosto. Al igual que en la segunda tanda, se comenzará por quienes además son titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Por tal motivo, se seguirá el mismo cronograma de pago que se aplicara para el pago de esta asistencia, que aún sin difundir. Luego será el turno de quienes informaron una clave bancaria uniforme (CBU).



“Con la terminación del DNI en cero a partir del 10 de agosto los titulares de la Asignación Universal por Hijo vuelven a cobrar los dos beneficios juntos”, comunicó Raverta esta mañana. En una entrevista para Radio 10, explicó que el cronograma de pagos es “gradual porque, si no, iban a ir todos (los inscriptos) al mismo tiempo al cajero”. “Todo argentino que tiene un ingreso de emergencia hoy tiene una cuenta bancaria”, acotó al respecto.



Al igual que en las dos primeras rondas, el monto a cobrar será de $10.000 y solo un un integrante del grupo familiar podrá recibirlo. Desde la ANSES, se anunció que no será necesario realizar ningún trámite adicional para percibir el dinero. Esto se debe a que se utilizarán los datos que ya están cargados en el sistema de la entidad. La información terminó de completarse en las últimas semana con las CBU que notificaron los beneficiarios que no habían cobrado el primer bono vía cuenta bancaria.


Esta nota habla de: