ANSeS: cuánto dinero se puede pedir si ya se tiene un crédito

Los jubilados pueden pedir hasta $200.000, y beneficiarios AUH hasta $12.000. El monto se reduce si ya se tienen compromisos previos.

La Anses dispone de un programa de préstamos para jubilados, pensionados y quienes cobran la Asignación Universal por Hijo. Los primeros pueden solicitar hasta 200.000, siempre y cuando sean menores de 90 años al finalizar el plazo del préstamo, y los beneficiarios AUH pueden pedir hasta $12.000 por hijo.



Sin embargo, en cualquier caso, la cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual, y para pedir el monto máximo un jubilado debe poder afrontar una cuota mensual de $7.796,20 (en 60 cuotas) sin afectar ese tope. El jubilado debería cobrar en este caso alrededor de $26.000 y no haber solicitado nunca antes un crédito.





En el caso de los beneficiarios AUH para acceder el monto máximo de $12.000 habrá que afrontar una cuota de $601,04 (36 pagos), e igualmente, no tener créditos previos.





¿Qué pasa si el beneficiario tuviera un crédito anterior?



En este caso, la Anses prevé la posibilidad de solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual, es decir que si el jubilado debiera, por ejemplo $20.000 anteriores, utilizará parte del dinero prestado para cubrir ese monto, más un interés por la cancelación anticipada, y recibirá el resto.



Lo mismo sucede con los beneficiarios AUH, si tuvieran un crédito ya solicitado, podrán realizar el trámite para que se refinancie la deuda con un nuevo crédito y así obtener parte del dinero hasta el tope de $12.000.



En ambos casos, se puede consultar el monto máximo disponible según los ingresos del beneficiario ingresando en la web de Anses.



Fuente: Los Andes (Mendoza) 


Esta nota habla de: