ANSeS-Programa AlimentAR: estos son los requisitos para cobrar los $4000

El nuevo programa del Gobierno Nacional consiste en implementar una tarjeta social para comprar ciertos productos básicos.

El nuevo Gobierno Nacional anunció el lanzamiento de un nuevo programa, llamado “AlimentAR”, que tiene como objetivo generar una canasta básica accesible, real y “verdaderamente económica”, además de promover el desarrollo de la industria Pyme.



Se trata de una iniciativa que comprende el lanzamiento de una tarjeta social con un saldo de 4.000 pesos que permitirá acceder a la compra de artículos que estén dentro de los programas “Precios Cuidados” y “Precios Esenciales”.



Qué se puede comprar con esta tarjeta



Se podrán comprar más de 1500 artículos:




Almacén: Azúcar (1 kg), edulcorante (400 ml), yerba (500 gr), té (25 saquitos), cacao (360 gr), arroz blanco (500 gr), caldo de verdura (6 unidades), caldo de carne (6 unidades), mermelada (390 gr) y sal fina (500 gr).
Conservas y enlatados: Arvejas (bolsa 500 gr) y puré de tomates (520 gr).
Legumbres: Garbanzos (bolsa 500 gr), lentejas (500 gr) y porotos (500 gr).
Aceites
Harinas y farináceos: Harina (1 kg), polenta (500 gr), fideos secos, sopas y guisos.
Galletitas: Crackers (300 gr).
Lácteos: Leche en polvo (400 gr), leche maternizada, leche fluida sache (1 L) y manteca (100 gr).
Bebidas: Agua mineral en bidón y jugos en polvo.
Limpieza: Lavandina (1 L), detergente (300cc) y jabón para ropa.
Higiene personal: Jabón tocador, pasta dental, pañales y papel higiénico.


Requisitos para cobrar los 4.000 pesos




Tener hijos de entre 0 a 6 años.
Estar embarazada
Cobrar una Asignación Universal por Hijo (AUH).
Cobrar una Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
Cobrar Hacemos Futuro
Cobrar Manos a la Obra
Cobrar el Salario Social Complementario
Ser Jubilado
Ser Pensionado.


Se espera que el 18 de diciembre se reglamente la iniciativa y con ello, se conozca cómo y dónde conseguir la tarjeta.



Fuente: La Provincia SJ 


Esta nota habla de: