ANSES tiene 4 planes y becas para jóvenes: dónde anotarse y quiénes califican
Desde la ANSES hay diversos planes a los que se puede acceder para obtener ayuda económica a la hora de estudiar o realizar proyectos.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece desde su página una serie de acciones para ayudar a los estudiantes. Recientemente también añadieron una ayuda extraordinaria para artistas, quienes recibirán la ayuda económica en dos cuotas. Para conocer más sobre ellas se puede acceder desde la página oficial del Gobierno.
Becas Progresar
Estas becas ofrecen “garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior”.
Entre el grupo prioritario se encuentran las personas en condición de vulnerabilidad: mujeres con hijos/as que se encuentren a cargo de un hogar monoparental, integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas trans, travestis y las personas con discapacidad.
La evaluación está conformada por 2 etapas, la evaluación socioeconómica y la evaluación académica. La primera se realiza a través de ANSES en función de los ingresos del/la postulante y los de su grupo familiar que se registren en las bases de datos de dicho organismo al momento de la inscripción.
En cuanto a la evaluación académica se realizará conforme a:
El año de ingreso definido por el presente apartado y en virtud de la información brindada por cada institución educativa.
La duración de la carrera según plan de estudios y en virtud de información brindada por cada institución educativa.
La cantidad de materias según plan de estudios y en virtud la información brindada por cada institución educativa.
Regularidad según lo establecido por la institución educativa
Becas Manuel Belgrano
El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano es un sistema que busca promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
Se consideran estratégicas las disciplinas pertenecientes a las siguientes áreas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía, Gas, Minería, Movilidad y Transporte, y Petróleo.
Para esta beca se pueden postular los argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI. Deben ser estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre del año 2021 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el PROGRAMA. La edad límite para solicitar es: estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años y estudiantes cursantes hasta 35 años. Los postulantes que posean alguna discapacidad o pertenezcan a pueblos originarios sin límites de edad.
Potenciar Inclusión Joven
Este programa busca elaborar mecanismos comunitarios para el acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando su acceso a recursos que garanticen sus derechos.