Salud

APROSA indicó que el ministro de Salud les confirmó un arreglo extra paritario” por “orden del gobernador”

La Asociación de Profesionales –que no participa en paritaria de salud – recordó que habían acordado con el mandatario- en una reunión en Caleta Olivia- puntos demandados que incluía a la demanda salarial que iban a ser tratados en la paritaria. Al no ser atados, el ministro de Salud les indico que por orden del gobernador Peralta los profesionales y técnicos tendrán un “arreglo extra paritario”. Sin embargo, habrá medidas de fuerza.


Mediante un comunicado, APROSA  soso que luego de conocer cuáles fueron los
temas abordados en el último encuentro de la paritaria del sector, los
integrantes se sintieron  "desahuciados”
por no abordarse  en esa reunión los
puntos que el gobernador se había comprometido a tratar para su pronta
resolución. En conferencia de prensa, Andrea Pérez indicó que sus compañeros
"demuestran un profundo malestar” y que es inminente una medida de fuerza.
Asimismo la referente sostuvo que fue informada por el ministro Ortiz de un
"arreglo extra paritario” para los técnicos y profesionales por orden de
Peralta pero sin fecha precisa.


Recordaron que en la visita del 16 de abril a Caleta Olivia,
el gobernador Daniel Peralta recibió a la secretaria general de APROSA, Andrea Pérez,
para acordar y dar tratamiento a una serie de requerimientos que debían ser
resueltos en el último encuentro de paritarias y que apuntaban básicamente a
atender la "demanda salarial” de los trabajadores del sector y sus condiciones
laborales.


Tras recibir las actas de la última paritaria y conocerse
este nuevo incumplimiento a los técnicos y profesionales del sector, hoy por la
mañana, APROSA realizó una conferencia de prensa para anunciar que el gobierno
provincial una vez más "faltó a su palabra” por no haber tratado la "agenda
acordada” oportunamente que incluía, entre los puntos principales, aumento al
sueldo básico, a las guardias y en el título profesional, mejoras en algunos
códigos, la reorganización en la distribución de las guardias, el pago de un
monto fijo para los cargos directivos y su concurso correspondiente, y nada de
ello sucedió, explicó.


En este contexto, Pérez  dijo reconocer el trabajo que los gremios
alcanzaron para algunos niveles, pero también reconoció sentirse "defraudada”
como el resto de sus pares  por quedar
afuera de la negociación, y dejó en claro que en asamblea decidirán si
emprenden una medida de fuerza, que, por el "malestar generalizado” sería casi
un hecho.


En este sentido la máxima referente, explicó que nuevamente
que  "al gobierno no les importa” las
condiciones de quienes somos el sostén de la salud pública en esta provincia,
ya que en el último encuentro-agregó- creímos que se podía trabajar en conjunto
para mejorar la salud pública, pero los hechos nos demuestran que con el
pretexto de "reorganizar el sistema de salud”, sólo buscan, crear islas
salariales, incrementar la carga horaria, sin pagar un sueldo acorde a nuestra
tarea y función, y además con el atenuante de no permitir la participación de
nuestro gremio en ninguna mesa de discusión.



 


ARREGLO EXTRA PARITARIO


En otro tramo de la conferencia, la doctora Pérez recalcó
que "siempre están abiertos  al diálogo”
y tal es así, que en el día de ayer -explicó- mantuvo una conversación telefónica
con el ministro Ortiz quien le reconoció no haber dado el "tratamiento a lo
acordado” pero para enmendar este error, le confirmó, que por orden del
gobernador Peralta los profesionales y técnicos tendrán un "arreglo extra
paritario”. Al respecto la facultativa sostuvo que no hay una fecha precisa de un
nuevo encuentro entre APROSA y el gobierno pero hizo un llamado a la reflexión
a los responsables de administrar la salud pública para viabilizar las
soluciones a esta actividad sumamente importante para los vecinos y que merece
su urgente recomposición.


Por último Pérez, en esta comunicación mantenida le solicitó
al ministro la participación de APROSA en la confección del convenio de trabajo
del sector, por lo que solicitó, se le enviará una misiva para que esta
organización sindical sea parte de este encuentro institucional.