Salud Pública

APROSA rechazó resultado en paritaria sectorial y resolvió paro por cinco días

La Asociación de Profesionales que integra técnicos y médicos de los hospitales indicó que el “decretazo” del gobierno que otorgó el gobierno busca generar “brechas salariales inconducentes” y dar “aumentos en negro” sin incidencia en el sueldo básico. No fueron convocados nuevamente a participar de la paritaria.





Para el gremio, este acuerdo "no cubre la legitimidad de los profesionales de la salud ya que está dirigido sólo a un grupo minúsculo de 60 trabajadores, de un total de más de 6.000, que tienen la misma vocación de servicio y atención para los pacientes”. "Seguramente esto ocurre porque el análisis gubernamental sobre la salud, sigue completamente distorsionado”, indicaron desde la Asociación de Profesionales que integra técnicos y médicos de los hospitales. 
Asimismo plantearon que buscan generar "brechas salariales inconducentes” y dar "aumentos en negro” sin incidencia en el sueldo básico  e indicaron que la mayoría de los hospitales no se ven alcanzados con esta propuesta que no es más, que los mismos "decretazos” que Alicia Kirchner "quiso imponer desde un principio pero que ahora, sospechosamente, tuvo la complicidad de los mismos operadores de siempre, funcionales a sus políticas”. 
Tras el resultado de la paritaria del último viernes,  indicaron que "insólitamente no volvieron a convocar al gremio de los profesionales de la salud, por lo que se repudia este accionar y expresaron su rechazo al decretazo encubierto de Alicia Kirchner”, al que consideraron  "alejado” de los planteos presentados oportunamente a la ministra y porque no es otra cosa que "seguir parchando” y corriendo atrás de una realidad que ocurre sólo en un hospital, lo cual, excluye a la mayoría de los trabajadores, dejando en evidencia, una marcada improvisación de sus responsables para administrar una "política sumamente sectaria”, resaltaron.



"Si esta es la herramienta que Rocío  García- ministra de Salud-  utiliza para que arriben nuevos colegas, pues queda comprobado que no sucederá, y que de esta manera, la funcionara abre la puerta para que muchos se vean obligados a dejar los hospitales de esta provincia, porque las condiciones laborales son cada vez más limitadas, tal como este gremio lo viene comprobando en sus visitas periódicas a los nosocomios públicos”. La titular de la cartera-agregaron- sólo tiene una mirada enfocada en 60 trabajadores, que como consecuencia, perjudica a una inmensa mayoría, que todos los días pone el mismo empeño y sacrificio para enaltecer su profesión, pero que nada los lleva a entender de las causas  en esta arbitrariedad gubernamental.
Desde APROSA comentaron que por la mañana durante las asambleas en los hospitales de la provincia, los delegados estuvieron explicando y poniendo a consideración la información de la última paritaria y en este contexto los profesionales de la salud rechazaron la oferta y definieron una nueva medida de fuerza por 120 hs. a partir de hoy lunes,  por no colmar las expectativas del conjunto y por un unánime rechazo a los decretos y al proyecto de "Emergencia Sanitaria” de este ejecutivo. "Ya se advirtió, que si buscan imponer por la fuerza, no es el camino dijeron al punto que seguiremos apostando por dialogar en lugar que excluir”, y esperando que tanto la gobernadora como su ministra busquen otras alternativas de negociación, iguales para todos y no atendiendo a un capricho, porque la consigna de ser "Federal y Popular” no se contrasta con las decisiones que hasta el momento vienen sucediendo en la salud provincial, indicaron.