Ara San Juan: Esposas de submarinistas llegaron a Caleta Olivia

La Justicia Federal con asiento en nuestra ciudad, citó a familiares a ampliar declaraciones que puedan aportar datos en la causa que aún no encuentra culpables.



Respecto a declaraciones del Ministro Aguad, donde acusaba a tripulantes de no tener experiencia dijeron que "El ministro no sabe dónde está parado es un incompetente espero que renuncie lo antes posible, sus dichos son una falta de respeto, molestó su declaración en el día de la armada, la capacidad no la tiene él, ocupa un puesto político y no sabe nada acerca de embarcaciones".



Por otro lados, Fernández destacó que ellos se olvidan que detrás de esta causa hay 44 familias, acusan a la jueza de desempeñar de manera muy lenta su trabajo "la jueza nunca estuvo de lado de las familias".



Fernández, expresó que su marido tenía más de 20 años de experiencia en navegación y siempre tenían problemas. En uno de los viajes contó su esposo que los había seguido un submarino Inglés.



"La culpa no fue de los 44 tripulantes, estoy convencida que el gobierno y las fuerzas armadas están ocultando algo y la jueza está siendo cómplice de ellos".



Ricardo Gabriel Alfaro, cocinero del ARA San Juan, le dijo a su esposa Andrea Mereles Alfaro el 25 de octubre de 2017, antes de embarcar a un viaje del que, al igual que los otros 43 tripulantes, nunca regresaría. La embarcación fue encontrada el pasado noviembre a 908 metros de profundidad, y el testimonio de Mereles abona la teoría que circula entre los familiares de las víctimas sobre el mal estado de la nave.



"Me olvidé de decirte que te amaba mucho, y te pido perdón si alguna vez te hice daño. Nos vemos los primeros días de diciembre. Y si no vuelvo, hacelos mierda. Si algún día yo no estoy, ya sabes, no les perdones nada a la Armada", esas fueron, según su esposa, las últimas palabras de Alfaro. Con miedo, con la sospecha de que no volver era una posibilidad.



"Me decía: 'El ARA está cada vez peor. No sé cómo quieren navegar así'. Pasaba de todo: cortes de luz, principios de incendio, fallas en las válvulas...", relató Mereles.



Las mujeres se mostraron emocionadas por los reconocimientos a través de murales que se hicieron en nuestra comuna y en todo el país y ayer fueron invitadas por vecinos de zona de chacras que hicieron un mural para no olvidar a los 44 tripulantes y homenajear dándole al barrio como B° Ara San Juan.



10