Empleados De Comercio

Arrancan las negociaciones paritarias en Comercio para el primer aumento de 2024

El gremio liderado por Armando Cavalieri y las cámaras empresariales del sector comercial iniciarán las discusiones para el primer incremento salarial de 2024. Repasamos los aumentos obtenidos en el último trimestre de 2023 y analizamos cómo quedarán conformados los sueldos en enero del próximo año.

El año 2024 comienza con el gremio de Comercio y las cámaras empresariales en el centro de las negociaciones paritarias. Tras un aumento del 13,5% en diciembre, correspondiente al segundo tramo del total del 47% acordado para el último trimestre de 2023, el sector se prepara para la primera discusión salarial de 2024 en enero.



Con un esquema proyectado en tres meses y un incremento del 38% desde octubre, los valores salariales absorberán las actualizaciones acordadas en la última revisión. El acuerdo firmado en octubre contempla un aumento total del 47%, distribuido en tres tramos: 20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5% en diciembre.



El sueldo básico para los empleados de Comercio alcanzará los 397.400 pesos una vez liquidados todos los aumentos, consolidando un piso salarial importante para el sector. La paritaria mercantil, en vigencia desde abril de 2023 hasta marzo de 2024, será objeto de discusión entre el gremio y las cámaras empresariales a fines de diciembre, aunque se espera que las negociaciones se aceleren en enero de 2024.



Los sueldos para enero de 2024 quedarán conformados de la siguiente manera en algunas categorías:



Maestranza:


Maestranza A: $397.394,90
Maestranza B: $398.545,30
Maestranza C: $402.575,83


Administración:


Administrativo A: $401.713,02
Administrativo B: $403.441,68
Administrativo C: $405.168,32
Administrativo D: $410.351,27
Administrativo E: $414.669,38
Administrativo F: $421.003,76


Cajeros:


Cajeros A: $403.152,05
Cajeros B: $405.168,32
Cajeros C: $407.759,79


Personal Auxiliar:


Auxiliar especializado A: $406.608,36
Auxiliar especializado B: $411.790,30


Vendedor:


Vendedor A: $403.152,05
Vendedor B: $411.791,31
Vendedor C: $414.669,38
Vendedor D: $421.003,76


El sindicato de Comercio, al reunir a más de un millón de empleados, establece un precedente importante para las negociaciones salariales en el país. Los dirigentes gremiales y la patronal acordaron reunirse nuevamente en enero para evaluar el impacto inflacionario y, en caso de ser necesario, ajustar los porcentajes, así como avanzar en las discusiones pendientes del trimestre enero-febrero-marzo de la paritaria 2023-2024.


Esta nota habla de: