AstraZeneca anunció resultados positivos de su cóctel de anticuerpos contra el COVID 19
El fármaco AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar la enfermedad grave o mortal en el 67% de los casos en comparación con el placebo.
El laboratorio británico sueco AstraZeneca anunció este lunes que su cóctel de anticuerpos contra el COVID 19 dio resultados positivos en ensayos clínicos de fase 3.
La farmacéutica explicó que los ensayos del fármaco AZD7442, consistente en una combinación de anticuerpos, “dieron lugar a una reducción estadísticamente satisfactoria” de los “casos graves de COVID 19 o de las muertes por la enfermedad en comparación con un placebo en pacientes no hospitalizados con síntomas leves o moderados”.
El estudio se realizó en 13 países y contó con más de 900 participantes adultos, de los cuales la mitad recibió cóctel y el resto un placebo.
Un 90% de los participantes pertenecían a categorías de pacientes considerados de alto riesgo de desarrollar formas graves de COVID 19, incluyendo aquellos con comorbilidades.
Los resultados completos del ensayo serán publicados en una revista revisados por expertos. En tanto, los serán mostrados a las autoridades sanitarias y ya se presentó una solicitud a la administración de alimentos y medicamentos estadounidense, la FDA, para que apruebe el fármaco para tratar el COVID-19.
“AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar COVID-19 grave o mortal en el 67% de los casos en comparación con el placebo”, indicó AstraZeneca en un comunicado.
Hugh Montgomery, profesor de medicina de cuidados intensivos en la University College London y uno de los principales investigadores en este ensayo clínico, comentó que “dado que continúan los casos graves de COVID 19 en todo el mundo, existe una importante necesidad de nuevas terapias como el AZD7442 para proteger a las poblaciones vulnerables”.
Por su parte, Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca, dijo que “una intervención temprana con nuestro anticuerpo puede proporcionar una reducción significativa de la progresión a la enfermedad grave, con una protección continuada durante más de seis meses”.
El AZD7442 contiene anticuerpos fabricados en laboratorio y diseñados para permanecer en el organismo durante meses y contener el virus en caso de infección. Una vacuna, en cambio, depende de un sistema inmunitario intacto para desarrollar anticuerpos específicos y células que combatan la infección.
El grupo anunció en marzo un acuerdo con Estados Unidos para suministrar hasta 700.000 dosis de este tratamiento con anticuerpos al país este año por un total de 726 millones de dólares.
Fuente: AFP y Reuters