Aumentó la tasa de interés: ¿cuánto gano ahora si pongo 100.000 en plazo fijo?

Es por el aumento en la inflación, lo que motivó aumento en las las tasas de interés para los plazos fijos. Mirá los nuevos montos.

Esto fue solicitado por el organismo internacional ya que plantea que Argentina debía ofrecerles tasas positivas a los ahorristas.



Frente a la suba, muchos han decidido dejar de lado opciones como el dólar estadounidense para inclinarse a esta opción. 



Cuánto dinero se puede ganar con un plazo fijo tradicional de $100.000



En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.



Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 81,3%.



Esto quiere decir que si este viernes una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $105.791, es decir los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $5.791.



Sin embargo, si decidiera al final de ese plazo hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 5.791 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 111.917, es decir los $ 105.050 depositados a principio de mes más un interés de $ 6.126.



Cómo calcular el interés de un plazo fijo

Si bien los bancos brindan simuladores para saber cuál será el interés exacto de un plazo fijo, es importante aprender a calcularlo a través de unas simples fórmulas.



Ad

Interés nominal anual

El interés nominal anual es la cantidad de dinero exacta que obtendríamos por colocar un plazo fijo durante un año entero.



Si la tasa nominal anual es del 46%, entonces el interés nominal anual será de $46.000, ya que: 100.000 x 46 / 10 = 46.000.


Esta nota habla de: