Avanza proyecto para que el personal municipal de Río Gallegos contratado pueda contar con obra social

El proyecto de ordenanza presentado por la concejal Daniela D’Amico fue aprobado por unanimidad en la 4ta sesión ordinaria del año.

A pesar de que la concejal de Río Gallegos, abg. Daniela D’Amico, no pudo estar presente en la sesión de hoy por atención de familiares directos con Covid -19, esta mañana se aprobó un proyecto de ordenanza de su autoría para que los agentes munici-pales en condición de contratados, cuenten con la cobertura de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz.



La edil radical recordó que la reglamentación vigente establece que los trabajadores de la comuna tienen el derecho a la cobertura que brinda la Caja de Servicios Sociales, y están obligados a acep-tar el descuento que se realiza mensualmente “en la actualidad hay personal contratado, a los que se le aplica la retención pertinente para la cobertura social, pero desde la Caja les informan que tienen suspendida la afiliación de nuevos ingresos, hasta que la actual gestión no cumpla con los aportes correspondientes”.



El conflicto entre el ente y la comuna “afecta directamente a los agentes. En los tiempos que corren es inaceptable que un trabajador no tenga garantizado el acceso a la salud. Con esta medida es-peramos que se solucione de inmediato la situación” dijo D’Amico.



Municipio de Río Gallegos Sociedad del Estado



Esta mañana ingreso al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para transformar al municipio en una Sociedad del Estado el cual le dará potestades especiales para realizar contratos, obras, comercializar y brindar servicios.



La presidenta del Interbloque - Unidos manifestó que “una vez más ingresa sobre tablas un proyecto del Ejecutivo que por su importancia merece ser consultado con antelación. Los concejales no pu-dimos acceder al documento hasta el momento de la sesión. Este proyecto tiene muchos puntos conflictivos que esperamos sean tratados en comisión con la seriedad que merece”.



D’Amico explicó que “la situación económica es muy compleja y el municipio no escapa a esta realidad. Vemos una gestión que está lejos de cumplir con los servicios básicos y que según el propio secretario de Hacienda no tiene fondos suficientes para pagar los sueldos, pero ahora quie-ren salir a competir con el sector privado”.



Para finalizar la edil indicó que este “no es el momento para aprobar una ordenanza de este calibre. El actual intendente debe preocuparse por cumplir con los contribuyentes, prestando un servicio de recolección de calidad, arreglando las calles, manteniendo el sistema pluviocloacal, mejorando los espacios públicos, nada tiene que hacer en los rubros en los que ya existen prestadores de servicios. Con este tipo de medida no hacen más que profundizar una la crisis y desalentar al sector privado que viene sufriendo mucho desde el inicio de la pandemia” concluyó.


Esta nota habla de: