La Base Antártica Petrel volverá a ser permanente
La Base Petrel de la Antártida Argentina, que funciona como temporal desde 1978, pasará de ser una Base Permanente, operará así todo el año. Esto implicará obras de construcción de un muelle, ampliación de los hangares y mejoramiento de la pista de 850 metros que actualmente tiene.
Al finalizar la campaña de verano 2014/15 el Ministerio
de Defensa de Nación informó la reapertura de la Base Petrel en forma
permanente. Esto aportará al trabajo de logística que se realiza todos los años
con el Gobierno de la Provincia.
El
Coordinador de Antártida del Ministerio de Gobierno Provincial, Miguel Ramírez,
explicó que "incorporar una base permanente con las características
multimodales de acceso, puerto y aeropuerto son muy importantes para el
desarrollo del proyecto del Polo Logístico Antártico de Ushuaia y la
conectividad con la Base Petrel en lo que refiere a transferencias de cargas,
dotaciones o pasajeros no solo de las bases argentinas sino poder brindar desde
Ushuaia la accesibilidad a otros países que conforman el Tratado Antártico y
que desarrollan actividades científicas en el Continente Antártico”.
La base,
que fue inaugurada el 23 de febrero de 1967 como Destacamento Aeronaval Petrel
o Estación Aeronaval Petrel, sufrió un incendio en el invierno de 1974 lo que
obligó a su evacuación, reactivándose la en el verano siguiente. En febrero de
1978 pasó a ser una base temporaria de verano.
Por otra
parte, es de destacar el trabajo mancomunado que realiza la Provincia con la
Dirección Nacional del Antártico, en lo que refiere a las actividades
logísticas y científicas en las 13 bases antárticas que posee nuestro país, y
asistencia a programas nacionales antárticos de terceros países que operan
desde nuestra provincia y consolidan a Ushuaia como Puerta de Entrada a la
Antártida.