Becas Progresar 2020: Informan sobre el alcance y fechas de las inscripciones

Es ante la incertidumbre por la cercanía del inicio del ciclo lectivo.

La Organización no Gubernamental Red de Promoción y Defensa de la Seguridad Social manifestó que por la cercanía de febrero, muchos beneficiarios de la Beca Progresar están entre la incertidumbre de saber si se deben inscribir o no; y si influirá la elección de “carreras estratégicas”.

Desde la organización informaron extraoficialmente que en principio todos los aspirantes a las becas deben anotarse (los que ya vienen cobrando y los que no). Las inscripciones estarían comenzando en marzo.



Progresar es el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos. Es una beca para jóvenes que quieren estudiar o hacer cursos de formación profesional. "La inscripción empezaría en el mes de marzo", confirmaron a la redacción de La Dos desde el Ministerio de Educación de la Nación. 



Las becas son para:




Secundario
Terciario
Universitario
Cursos de formación profesional


Requisitos para entrar a las Becas PROGRESAR




Tener entre 18 y 24 años. Si sos estudiante avanzados de nivel superior, podés tener hasta 30 años
Ser argentino nativo o naturalizado con DNI
Tener 5 años de residencia en el país
No estar trabajando, o trabajar de manera informal o formalmente con ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles
Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente)
Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos
Ser alumno regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización


Consultá el monto del salario mínimo, vital y móvil en el sitio del Ministerio de Trabajo



¿Cómo me inscribo?



La inscripción a las Becas Progresar del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. puede realizarse hasta el 31 de marzo ingresando a https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar


Esta nota habla de: