Por La Villa Turistica

Belloni comenzó a transitar su tercer mandato como intendente de El Calafate

Luego de la jura de los 5 concejales y los secretarios que estarán al frente de esta tercera gestión, el intendente Javier Belloni se dirigió a los presentes y destacó: “La gente nos dio un voto de confianza, pero sobre todo una enorme responsabilidad”.


Más de 300 personas participaron del acto de asunción de las autoridades locales, que se celebró este martes 8 de diciembre a partir de las 19 horas en el gimnasio de la Escuela Primaria Provincial N° 9. En primer lugar juró el intendente electo Javier Belloni, quién comenzó a transitar su tercer mandato al frente del municipio local. Luego el propio intendente tomó juramento a los 5 concejales: Ana María Ianni, Carlos Alegría, Hugo Nuñez, Bárbara Maldonado y Carlos Mazzei. Inmediatamente después se procedió a la jura del flamante gabinete que acompañará al intendente en esta nueva gestión.  



Finalizada la parte protocolar del acto, Belloni se dirigió a los presentes emocionado por los desafíos y el acompañamiento de la comunidad en esta nueva jura: "Para mí el 8 de diciembre siempre tiene un gusto muy especial, siempre lo cuento. Yo llegué a vivir a El Calafate un 8 de diciembre de 1983. Tenía 12 años y fue difícil, porque me separaba de mi familia. Son muy difíciles las juras, es la quinta vez que lo hago y nunca dejo de emocionarme. Ya son dos veces como concejal y tres veces como intendente” y recordó: "Haciendo memoria, del año 1999 cuando asumimos, yo como concejal por primera vez, estaban en este recinto para la jura, el compañero Néstor y la compañera Cristina”.



En este sentido, destacó: "Es increíble cómo son las cosas: Habían dos futuros presidentes sentados en esta misma escuela y nadie lo sabía o podía imaginarlo” y agregó: "Si no fuera por esos dos presidentes que nos pusieron en el mapa del mundo, que nos pusieron todas las obras de infraestructura que había que hacer, hoy El Calafate no sería lo que es y creo que muchos de los que viven hoy acá no vivirían hoy acá”.



Javier Belloni destacó: "La mayoría de la gente sabe lo difícil que es ser funcionario. Algunos se lo imaginan y otros tal vez piensan que no hacen nada en todo el día. Ser funcionario, por lo menos en esta gestión, ha costado muchísimas cosas” y puntualizó: "Le ha costado a muchos de los funcionarios muchas horas de no ver a sus familias, tiempo que sabemos que es muy valioso. Por eso el agradecimiento enorme a los funcionarios que hoy dejan sus cargos, que hicieron un trabajo muy bueno y que muchas de las cosas buenas que hoy nos pasan también es producto de su trabajo” y agregó: "A los funcionarios que continúan en sus cargos, agradecerles la tarea cumplida y que sé que tienen las mismas ganas y fuerza de siempre. Desearles lo mejor, porque se la jugaron y le dijeron que sí a la política, con lo difícil que es hoy en día hacerlo, por todas las luchas que se avecinan”.



 



Belloni instó a la oposición local a sumarse en la defensa de la localidad



Con respecto al tercer mandato y los desafíos que vendrán, Belloni aseguró: "No hay que olvidarse que nuestra única industria es el turismo. Se está cerrando una etapa a nivel nacional, como todo el mundo lo sabe. La transición local fue tranquila, pero la nacional no lo está siendo” y agregó: "En esta etapa nueva del gobierno nacional, seguramente tendremos también el acompañamiento de los referentes nacionales que hay en la localidad. Cuando a veces digo que tenemos responsabilidades compartidas, no es para asustarse, no lo digo con mal ánimo, al contrario, es porque sé que somos muchos más los que vamos a pelear por los intereses de todos los calafateños”.



En este sentido, aseguró: "Nuestro socio estratégico como localidad es Aerolíneas Argentinas, más del 90% de los que vivimos acá dependemos de Aerolíneas Argentinas, incluso el propio estado local vive gracias a Aerolíneas Argentinas” y afirmó: "Por eso insisto que tenemos que saber defender lo nuestro, para que las tarifas sigan estando como están, por más que estén subsidiadas. Por más que Aerolíneas Argentinas sea una empresa, tiene que cerrar sus números con la gente adentro. Con eso me refiero a que sumen al empresariado local de El Calafate, para que ese empresario pueda seguir sosteniendo los puestos de trabajo de los cuales viven las familias de la localidad”.



Con respecto a este compromiso, aseguró: "Por eso sé y confío que en esa lucha vamos a estar juntos,  más allá de las diferencias. Nuestra lucha siempre fue y será la gestión y sabemos que el diálogo es fundamental para la etapa que se viene”.



 



Belloni: "Sabemos que la responsabilidad es cada vez más grande”



El intendente habló también de materias pendientes en su discurso. En este sentido, afirmó: "Quiero darles la tranquilidad, sobre todo en estos tiempos tan difíciles, porque sabemos que nos quedaron materias pendientes. Decirles que nosotros no miramos para el costado y nos vamos a hacer cargo, como es el tema del nuevo Basural” y agregó: "Hace muchos años que venimos trabajando para trasladarlo definitivamente y que, gracias al Ministerio de Turismo de la Nación, confío plenamente que se va a concluir con este inicio de obra, para lograr un tratamiento armónico de nuestro desechos sólidos urbanos”.



Belloni reconoció: "Por otro lado está el tema de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, que es otra materia pendiente. Pero nosotros no miramos para otro lado y espero en el corto plazo estar cumpliendo con estos dos temas” y agregó: "Por otro lado queremos seguir potenciando esta villa turística. Cuando asumimos en el 2007 era una ciudad en crecimiento con algunas dificultades, pero que hemos podido sortear y hoy la gente que nos visita no sólo se lleva una linda imagen del glaciar Perito Moreno y los alrededores, sino también de la ciudad, que la construimos entre todos”.



En este sentido, el mandatario señaló: "Yo sé que no va a ser fácil la tarea y más con este compromiso que nos dieron este 25 de octubre, porque superamos incluso la elección histórica del 2011. En ese entonces pensamos que habíamos marcado un record muy difícil de volver a alcanzar, con un 64% de los votos” y destacó: "Superamos esa elección casi en un punto, con un 64,91% y superamos inclusive en 1.700 votos la elección del 2011. Eso habla claramente del apoyo popular que tiene este gobierno, pero más allá de eso quiero que sepan que nosotros redoblamos los esfuerzos y que vamos a trabajar más que nunca. Sabemos que la responsabilidad es cada vez más grande”.



Por último Belloni habló de la provincia: "Festejamos que Alicia Kirchner sea la gobernadora de Santa Cruz. Lo digo porque Alicia es la que mejor conoce la problemática, sobre todo social, de cada una de las localidades. Tiene un sacrificio enorme para hacer para adelante y estamos plenamente conscientes de su sabiduría, de sus ganas y de su formación” y agregó: "Si logramos transformar la provincia de Santa Cruz, sin duda alguna El Calafate no estará ajeno a esa realidad y seguiremos creciendo de la forma que lo venimos haciendo ahora”.



Cerrando su discurso, Belloni afirmó: "No quise hablar de obras o de todo lo que hicimos, porque insisto que el gran desafío es para adelante. La gente nos dio un voto de confianza, pero sobre todo una enorme responsabilidad” y destacó: "No me quiero olvidar del 7 de diciembre, porque siempre nos acordamos de los pioneros, de aquellas familias que forjaron este pueblo. A ellos nuestro reconocimiento, a ellos que supieron que este lugar no era sólo para ellos sino para sus hijos, sus nietos y todos los que vinimos después a vivir acá” y finalizó: "A toda la gente que vive en El Calafate, que llegó hace poco o hace algún tiempo, que sepan que este es un lugar de crecimiento con mucho futuro, pero que sepan tener el espíritu de los pioneros, ese espíritu solidario, tenaz, de lucha, de trabajo, de esperanza y sobre todo de paciencia, para seguir con este nuevo Calafate que lo hacemos entre todos”.