Fondos

Bezi culpa a "Cambiemos" por el ahogo financiero de Santa Cruz

En horas de la tarde de hoy, una vez finalizada la segunda sesión ordinaria el diputado distrital Matías Bezi, realizó declaraciones sobre el desarrollo proyecto de resolución del bloque CAMBIEMOS donde se cuestiona y rechaza la certificación de fondos del tesoro por parte del Tribunal de Cuentas.


Bezi manifestó que la sesión
se desarrolló "con algunas discusiones que son importantes porque contribuyen a
darle un marco de realidad a la situación de la provincia. Hubo un proyecto del
bloque opositor planteando el rechazo a la certificación de los saldos (de las
cuentas bancarias del Estado Provincial), al Tribunal de Cuentas. "Nosotros
claramente entendemos que hay una intención de confundir a la población con
informaciones vertidas tanto en algunos portales provinciales y nacionales
acerca de la cuestión financiera de la provincia y de la disponibilidad del
F.U.C.O. (Fondo Único de Cuentas Oficiales) donde se menciona que hay
disponibilidad de un saldo de mil setecientos millones de pesos y en ese
sentido la gobernadora fue clara en que hasta el 10 de diciembre del año pasado
de esos mil setecientos millones se habían utilizado mil quinientos treinta y
cinco millones, así que concretamente la disponibilidad de la provincia es lo
que certificó el Tribunal de Cuentas”.



Más adelante indicó que "hasta
el año pasado el gobierno nacional acompañó a la provincia y a todos los
municipios para hacer frente a los gastos corrientes tanto en salarios como en
funcionamiento del estado. "Hoy por hoy nuestra provincia no es mas asistida
por el estado nacional, una clara intencionalidad de no asistir a Santa Cruz
como sí a otras provincias. Hasta hace unos días el gobierno nacional había
transferido unos diez mil doscientos cincuenta millones de pesos a distintas
provincias para hacer frente justamente a los gastos corrientes y con Santa
Cruz no se ha hecho”.



"Por otra parte vemos
intencionalidad e informaciones maliciosas y malintencionadas que intentan
confundir a la población con el objetivo de generar tensiones y conflictos
sociales y políticos, sin lugar a dudas el gobierno provincial está abocado
fuertemente a cumplir y dar cumplimiento con las obligaciones sobre todo con las
cuestiones salariales y también con el funcionamiento del estado porque no
solamente es la cuestión salarial la que tiene que afrontar el estado
provincial sino también en lo que tiene que ver con el funcionamiento de los
hospitales, de las escuelas” y en ese sentido expresó "se está haciendo un
programa de recuperación edilicia de los establecimientos educativos justamente
para no tener perdida de clases por los problemas edilicios que puedan
presentar las escuelas”, sostuvo el legislador.



En la misma línea Bezi
continuo diciendo que "cuando uno observa que hay intencionalidades para
generar conflictos, tiene que tener la responsabilidad y la madurez para
entender que la situación de la provincia realmente es compleja, pero que vamos
con mucho esfuerzo y obviamente insistiremos en solicitar el acompañamiento del
gobierno nacional para salir adelante”.