Secretaria De Cultura

La Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi se sumará a la XIII° Maratón Nacional de Lectura

Las actividades en adhesión a tan relevante jornada, se desarrollarán el próximo viernes 18 de setiembre desde las 9:00 hrs. en las instalaciones de dicha institución, ubicada dentro del Complejo Cultural Santa Cruz. Se invita a la comunidad a participar de las mismas.


Pasado
mañana se llevará a cabo en todo el país la "Maratón Nacional de Lectura”, que
año tras año organiza la Fundación Leer. En 2015 el lema elegido es "Para que
un chico lea, no le muestres solo un libro. Mostrale también un lector”.


 


Al
ser un acontecimiento pensado para celebrar y compartir las múltiples formas
para promover el hábito de la lectura, la Biblioteca Pública Provincial "Juan
Hilarión Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del
Ministerio de Gobierno de Santa Cruz. Por tal motivo, la institución invita a
todos los vecinos, los establecimientos educativos e instituciones intermedias
a participar de las actividades que se realizarán en el espacio, ubicado en
José Ingenieros 60.


 


Lugar de encuentro


 


En
forma simultánea y en diferentes puntos del país, miles de niños, jóvenes y
adultos se abocan a realizar diferentes actividades tales como: compartir la
lectura en voz alta, el hacer hincapié en los relatos orales, a partir de
llevar a cabo diferentes juegos en torno a la lectura, por lo cual en la
biblioteca "Juan Hilarión Lenzi a partir de las 9:00 horas hasta las 17:00
horas, diferentes contingentes de estudiantes de establecimientos educativos de
la capital santacruceña confluirán en su sede ubicada en el Complejo Cultural –
José Ingenieros 60 – para propiciar la lectura como una actividad compartida
que genera a la vez un mayor conocimiento de la realidad que nos circunda,
motivando a su vez el espíritu crítico, tan necesario para la incesante búsqueda
del bien común en todos los estamentos sociales.


 


De vital importancia


 


Desde
sus inicios, la Maratón Nacional de
Lectura tiene como objetivo, concientizar a la población sobre la importancia
que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las
sociedades y para ello, es vital el reforzar las experiencias de lectura
individual y compartida, creando un clima especial que permita el generar un
proceso de alfabetización que tienda a profundizar los vínculos entre las
familias, el hogar como así también, las diferentes instituciones que trabajan
en nuestra sociedad.


 


La
lectura es el mejor camino para crear lectores, simplemente compartiendo las
palabras que nos vinculan. Compartir la lectura es compartir el lenguaje
placenteramente, afirmándolo como vehículo de entendimiento, fantasía y
civilidad.


 


Sin
duda la lectura es, una práctica necesaria y un derecho ineludible de
todos.