Billoni dijo que “día que no se trabaja se descuenta”
El titular del Consejo Provincial de Educación adelanto el descuento del día para los docentes que ase adhieran al paro decretado por CTERA y al cual ADOSAC adhiere. Dijo que existe el derecho a huelga, pero como ese día no se presta el servicio “no corresponde que se efectivice el día”.
El Presidente del Consejo Provincial de Educación, Profesor Aníbal Billoni presidió el jueves pasado, la Primera Reunión del organismo educativo de Santa Cruz, la cual contó con la presencia de todos sus miembros.En este contexto, el funcionario fue claro ante el paro que llevará adelante el 6 de marzo ADOSAC en el marco del reclamo de CTERA a nivel nacional. “Tenemos conocimiento que la ADOSAC se va adherir, y en este caso la posición del Consejo es ajustarse estrictamente a lo que dice la Ley. Existe el derecho de huelga, donde los trabajadores que están agremiados pueden ejercer ese derecho, pero también hay que tener en cuenta que la elación laboral tiene dos partes el empleado que presta un servicio y por el otro lado el empleador retribuye ese servicio, al no prestarse no corresponde que se efectivice el día porque realmente no se trabajó. Esa es posición que vamos a mantener, el día que no se trabaja se descuenta”.EscuelasAl referirse ala sesión del CPE, Billoni precisó que “tratamos muchos temas en esta primera reunión, pero los más importantes que se abordaron son los relativos a la creación de nuevos establecimientos educativos” y aclaró que si bien “ya se venían tramitando, ahora ya se refrendó por Acuerdo del Consejo”.“Tal es el caso de la EDJA-EGB N°9 de Puerto San Julián, la EGB N° 89 de Calafate y la EGB N° 62”, precisó al señalar que otros de los temas abordados fue “la aprobación de nuevas carreras como en el Conservatorio Provincial de Música; un diseño curricular para la formación docente de educación secundaria en Biología como así también los concursos que se van a implementar en distintos lugares”.Sobre este particular, Billoni recordó que también en el transcurso de la semana anterior “tuvimos una reunión de trabajo muy prolongada con los referentes de la ADOSAC, en la que abordamos muchísimos temas que algunos que nos plantearon fueron acordados y otros quedaron para seguir trabajando posteriormente”.“También se acordó como ya se había hablado en la primera reunión en diciembre del año pasado que vamos a empezar a trabajar en las comisiones de legislación, en la de concursos y en la comisión de cuestiones laborales y salarios” dijo al señalar que “por supuesto de salarios no hablamos hasta que se abra la paritaria”. (El Diario Nuevo Día)