Bonos de marzo 2022: cuáles son y cómo acceder
El Ministerio de Cultura y el de Educación entregan dos beneficios para algunos sectores
Por segundo día consecutivo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) siguen cobrando, según terminación de DNl, los haberes correspondientes del mes que son entregados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). En paralelo se otorga un bono de $5.000 y se preparan las nuevas inscripciones a la nueva entrerga de otro bono más una ayuda económica de las Becas Progresar.
Ya sin el pago de un bono extraordinario del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), desde hace algunos meses, se vienen implementando nuevos programas de contención y asistencias económicas como el Complemento del Salario Familiar para asignaciones familiares; se realizará el tercer sorteo del Plan Mi Pieza y se entrega el Plan 1000 Días de Anses para AUE.
Los dos extras que se pueden cobrar, uno corresponde al bono de $5.000 que entrega el Ministerio de Cultura a través del programa Más Cultura Jóven. El otro es el bono de conectividad que entrega el Ministerio de Educación de $1.000 más la ayuda económica correspondiente a las Becas Progresar que tendrá inscripciones abiertas.
Bono de $5.000: ¿quiénes lo cobran?
El bono de $5.000 se podrá utilizar para ir al cine, al teatro, a eventos musicales, museos, espacios culturales, comprar libros, instrumentos, artesanías, pagar cuotas de cursos y talleres, entre otras actividades. El monto se acredita en forma virtual.
Beneficiarios de las Becas Progresar sin límite de edad
Jóvenes entre 18 y 24 años, titulares de:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Pensiones no Contributivas por Invalidez
Inscripciones al bono de $5.000
Fueron cerradas el 15 de diciembre. Sin embargo, Anses informa en su sitio web que próximamente estarán nuevamente habilitadas:
Para incribirse será necesario realizar los siguientes pasos:
Ir a anses.gob.ar
Ir a Mi Anses, loguearse con CUIL y Clave de Seguridad Social
Una vez aprobada la solicitud bajate la app del Banco Nación: https://www.bna.com.ar/Personas/bnamas
Recordá que para acceder a este programa tenés que bajarte la app BNA+ y elegir la sucursal del Banco de la Nación Argentina más cercana a tu domicilio
Becas Progresar: bono más ayuda económica
El Gobierno entrega un bono de coenxión de $1.000 para solventar gastos del servicio de internet junto a una ayuda económica de hasta $9.700 para aquellos jóvenes que deseen finalizar sus estudios, ya sea en nivel obligatorio, secundario o carreras de formación profesional. Los montos son los siguientes:
Carreras universitarias:
Estudiantes de primero y segundo año - $3.600
Estudiantes de tercero y cuarto año - $3.800
Estudiantes de quinto año - $4.600
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
Estudiantes de segundo año - $ 4.340
Estudiantes de tercer año - $ 5.740
Estudiantes de cuarto año - $ 7.490
Estudiantes de quinto año - $ 9.660
Carreras de educación superior no universitarias:
Estudiantes de primero y segundo año - $ 3.600
Estudiantes de tercero y cuarto año - $ 3.800
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
Estudiantes de primer año - $ 3.920
Estudiantes de segundo y tercero año - $ 5.510
Inscripción a las Becas Progresar: se habilitan el 1° de marzo
Progresar nivel obligatorio 16 y 17 años: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php
Progresar nivel obligatorio: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php
Progresar nivel superior: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos/progresar-nivel-superior
Progresar Enfermería: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos/progresar-enfermeria
Progresar Trabajo: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos/progresar-trabajo
Mi Anses: ¿cuándo cobro?
Para conocer el calendario de pago de todas las prestaciones, los beneficiarios pueden consultar su fecha de cobro con DNI desde: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2