Formación Profesional Y Terminalidad Educativa

Borselli y Anglesio firmaron convenio marco de cooperación

El presidente del Consejo Provincial de Educación Roberto Borselli y el Ing. Francisco Anglesio, presidente de Vialidad Provincial firmaron el convenio que permitirá el desarrollo de las prácticas de formación y capacitación del “Curso para Auxiliar en equipos viales y movimiento de suelos”.


El presidente del Consejo
Provincial de EducaciónRoberto Borselliy el presidente de la
Administración General de Vialidad Provincial Francisco Anglesio firmaron hoy
el convenio marco de cooperación para aunar capacidades y recursos en pos del
dictado de cursos de formación profesional y terminalidad educativa.


Se encontraban acompañando la firma del documento la
vicepresidenta de la cartera educativa, Celina Mansilla y el asesor técnico de
Vialidad, Lucas Zemunik.


A través de dicho convenio se implementarán acciones que
permitirán el desarrollo de Prácticas de Formación y Capacitación para los
trayectos de formación profesional que dictará el CPE.


En esta oportunidad, el trabajo de articulación –que
forma parte de las políticas impulsadas por el Gobierno Provincial- se
concretará con una primera capacitación. Se trata del "Curso para Auxiliar en
equipos viales y movimiento de suelos” que el CPE dictará a través la Dirección
Provincial de Educación Técnico Profesional desde su Coordinación General de
Formación Profesional.


Los inscriptos que recibirán la capacitación –cuya
duración será de 6 meses- son 22 jóvenes en su mayoría, que deberán completar
sus estudios secundarios –si no lo hubiesen hecho-.


La formalización de este trabajo articulado –por medio de
la firma del convenio- dará inicio a todo el proceso de capacitación de quienes
a futuro tendrán la posibilidad de ingresar a trabajar a la Administración
General de Vialidad Provincial.


En primer lugar, el
Ing. Anglesio recalcó que, por un lado, la condición indispensable para acceder
a esta salida laboral es haber completado los estudios secundarios, y por otro
lado, aprobar el curso que están comenzando a transitar.


El Ing. Anglesio detalló que la formación comprende el
manejo de máquinas viales como topadoras, motoniveladora, pala escaladora, etc.
Y en cuanto a la terminalidad de los estudios secundarios, valoró "lo que significa
el Plan Fines para todos aquellos chicos que no han podido terminar la secundaria”.


En cuanto a uno de los logros que habilitará el trabajo
articulado, el Ingeniero señaló: "Para nosotros es una etapa trascendental en
la historia de Vialidad porque vamos a buscar en forma conjunta con nuestro
Consejo Provincial de Educación, de aquí para adelante, que toda la persona que
pudiera ingresar a la Administración de Vialidad pase por este tipo de cursos
de capacitación porque es intención que todo el personal que ingrese pueda
desarrollar tareas de campo”.


Por su parte, el Prof. Borselli manifestó su satisfacción
por el desarrollo de "estas políticas de gestión impulsadas por la gobernadora
Alicia Kirchner que alientan el trabajo coordinado de entes centralizados y
descentralizados, y, nos permiten optimizar el uso de los recursos para alcanzar
los objetivos que nos planteamos”.


Asimismo, recordó el Prof. Borselli que las
capacitaciones que se brindan a través de las distintas líneas educativas del
CPE posibilitan "el crecimiento personal de quienes elijan transitar los
diversos trayectos de formación profesional, pero también afianzan el
desarrollo de la tarea laboral que desempeñarán al egresar y fortalecen el
servicio que las entidades públicas ofrecen a la comunidad santacruceña”.


Por último, la vicepresidenta del CPE Celina Mansilla manifestó
sobre la firma del convenio que "es una situación para celebrar porque que educación
esté presente articulando con todos los aspectos de la sociedad es siempre muy
bueno, es un punto de partida de una política de articulación que permitirá
generar una relación en un marco formal y concreto”.