Boudou pidió su absolución en el juicio por los papeles falsos de su auto

Lo hizo su defensa ante el tribunal oral que lo juzga por el caso. La Fiscalía había pedido una condena de tres años

La defensa del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou pidió hoy su absolución en el juicio oral que se le sigue por el caso de la falsificación de formularios para transferir un auto Honda y por el que la Fiscalía pidió que sea condenado a tres años de prisión.



Graciana Peñafort, una de las abogadas de Boudou, hizo hoy su alegato ante el Tribunal Oral Federal 8. La defensa sostuvo que no hubo delito en el hecho y que el ex funcionario solo tuvo la posesión y no el dominio del vehículo. También señaló que la responsabilidad sobre los trámites era de los gestores y no de Boudou.



Otro argumento de la defensa fue lo que se conoce como plazo razonable. Es el tiempo prolongado que pasó en una causa judicial y por el que un acusado no puede cargar. Es el argumento que usó la Cámara Federal de Casación Penal para absolver al ex presidente Carlos Menem en la causa del tráfico a Croacia y Ecuador. La defensa sostuvo que Boudou fue citado a indagatoria por el juez Claudio Bonadio pero luego la suspendió y la tomó cuatro años después.



En el caso se juzga la falsificación de tres formularios para hacer la transferencia de un auto Honda modelo 1992.



El fiscal Abel Córdoba pidió a fines de mayo una pena de tres años de prisión para Boudou por el delito de falsificación de documento. La misma pena requirió para otros tres acusados: su ex pareja de Boudou, Agustina Seguín, la titular del titular del Registro Automotor 2 de la ciudad de Buenos Aires, María Graciela Taboada de Piñero, y el gestor Alberto Soto. Para ellos requirió la condena de tres años por el delito de falsificación de documento. En tanto, para otro gestor –Rodolfo Basiami– solicitó la absolución.



Por este caso Boudou ya fue juzgado y en agosto de 2017 fue absuelto junto al resto de los acusados por el Tribual Oral Federal 1. Pero tres meses después la Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución y dispuso que se haga un nuevo juicio oral que es el que se está desarrollando.



En el juicio se juzga otro caso. Es por la compra presuntamente irregular en 2009 de 19 autos de alta gama para la flota del Ministerio de Economía cuando estaba a cargo de esa cartera.



Boudou, quien estuvo presente en la audiencia, ya tiene una condena. Es a cinco años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone. Además, el ex vicepresidente está preso en la cárcel de Ezeiza.



Se trata de 13 Bora, tres Passat, tres Vento que se sospecha que se adquirieron de manera irregular porque se realizó mediante una subasta directa, sin cumplir los procesos establecidos y con la concesionaria "Guido Guidi" que presentó un pliego de compra acorde a las condiciones del Ministerio de Economía. La cartera pagó 2.131.400 pesos y en el caso se juzgarán los delitos de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.



Por este expediente también están acusados los ex funcionarios del Ministerio de Economía Benigno Alberto Vélez y Álvaro Palencia Reffino; el ex titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) Daniel Reposo y los titulares de la concesionaria, Guido Guidi y Fernando Guidi. Reposo fue propuesto por la ex presidenta Cristina Kirchner para ocupar la Procuración General de la Nación pero el Senado rechazó su nombramiento.



Los jueces Nicolás Toselli, Sabrina Namer y Gabriela López Iñíguez iniciarán la semana que viene los alegatos por este caso.



Fuente: Infobae