Buscan declarar “Bien del Patrimonio Cultural Intangible” la histórica Ruta Aérea que recorrió Antoine Saint-Exupéry
La Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaria de Estado de Cultura, se encuentra trabajando, fuertemente, en la declaratoria como “Bien del Patrimonio Cultural Intangible” de la histórica Ruta Aérea de la Aeroposta Argentina que hace unas ocho décadas cubrió el servicio postal en la Patagonia argentina con míticos pilotos, entre los que se contaron, Antoine Saint-Exupéry.
En ese sentido, el área gubernamental da a difusión la
realización del tradicional Raid Latecoere Patagonia 2017, como un modo de
poner en valor esta ruta aérea, y lo
hace, apoyando una actividad donde un importante grupo de aficionados a la
aviación francesa recrean aquellas travesías de las décadas del veinte y el
treinta.
A priori el itinerario empezaría a cumplirse el lunes 27 de
marzo de 2017 y se extendería hasta el 1º de abril, período en el que los
pilotos cumplirán distintas travesías que tocan ciudades como Bahía Blanca, San
Antonio Oeste, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz,
Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial (1918) los aviones
pasaron a manos de civiles para su explotación con fines comerciales. Es así
que el francés Pierre-Georges Latecoére funda la primera empresa aérea, llamada
"Líneas Latecoére”, que unía Toulouse con Barcelona desde fines del año 1918,
llegando luego al norte de Africa.
Su meta era alcanzar Latinoamérica pero el gobierno francés
no considero potable la subvención de un correo postal a tan alejado lugar y
entonces Latecoére decide vender su compañía a un importante industrial francés
que residía en Brasil, Marcel Bouilloux-Lafont, mientras él proveía los
aparatos.
Nace así Compañía General Aeropostal y el argentino Vicente
Almados Almonacid propuso crear una filial en nuestro país que queda inaugurada
con un vuelo histórico en 1929 que llevó adelante Jean Mermoz. Luego vendría la
Patagonia y los paisajes que inspiraron a Antoine Saint-Exupéry, la creación de
"El Principito”.