Buscan “transparencia” en el gobierno en cuanto al otorgamiento de permisos de pesca
Es a partir de un proyecto de Ley presentado por el diputado del Frente para la Victoria Roberto Fernández. Tiene como objetivo llevar transparencia, “con información abierta a todos los sectores”.
El Diputado por el Pueblo de Puerto Deseado, Roberto
Fernández, presentó un proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley Provincial
de Pesca, vigente bajo el número 1464, en lo que respecta al otorgamiento de
los Permisos de Pesca que actualmente otorga el Poder Ejecutivo Provincial, a
través del Ministerio de la Producción.
En ese sentido, se informó que con el Proyecto de Ley
se pretende incorporar un nuevo párrafo al Artículo 13°, cuyo texto establezca
que "en el caso de los permisos o concesiones relativas a la pesca marítima que
define el capítulo I artículo 4° de la presente, y hasta tanto se conforme por
Ley un Consejo Provincial de Pesca, el Poder Ejecutivo los otorgará previa
ratificación de la Honorable Cámara de Diputados”.
Al momento de fundar esta modificación en cuanto a la
operatoria del otorgamiento de estos permisos, Fernández consideró que los
mismos "deben ser otorgados con información abierta a todos los sectores y de
la manera que más beneficios obtengan el Estado provincial y los empleados del
sector pesquero”.
Además, el legislador trae a colación "la pésima
decisión por la cual se permitió el otorgamiento de los permisos de pesca a la
empresa Yaganes, dejando al descubierto la poca eficacia y claridad, siendo el
responsable el Estado Provincial a la hora de otorgar estos permisos que
constituyen un herramienta económica preponderante para Santa Cruz”.
Finalmente, Fernández reparó en que es necesario
realizar "todas las acciones que coadyuven a la transparencia en su
otorgamiento” y en lo que respecta a todas las especies, "debiendo el Poder
Ejecutivo Provincial girar a esta Cámara de Diputados los expedientes
postulantes para su análisis y dictámenes pertinentes”.
(Foto : Mar y Pesca)