Caja navideña: qué incluye y quién la recibe además de AUH
El Ministerio de Desarrollo Social entregará la Caja Navideña a 1.700.000 familias beneficiarias de AUH y jubilaciones como una medida para remplazar al IFE.
A través del Ministerio de Desarrollo Social, el Gobierno nacional entregará la caja navideña a 1,7 millones de familias a través de instituciones religiosas, ONG y organizaciones sociales. La caja navideña, una de las formas de remplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) e incluye productos tradicionales para consumir en las fiestas.
Serán beneficiarios de la caja navideña, además de los titulares de AUH, los jubilados, dependiendo de sus ingresos.
Los productos de la Caja Navideña
Turrones
Budines
Garrapiñadas
Pan dulce
Pasas de uva
Pasta de maní
No se entrega ningún tipo de bebida alcohólica.
La caja navideña esta vez no incluirá bebidas acohólicas.Los que la recibirán son los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria y jubilados, dependiendo de sus ingresos.
Para la entrega de la caja navideña se tendrán en cuenta los datos cargados en la web de ANSES. La actualización de los mismos, excluyente para la gestión y cobro de las prestaciones, se realiza en Mi Anses, donde el usuario deberá colocar su CUIL y Clave de Seguridad Social. La caja navideña (no son cajas sino que se entregan los alimentos para cuatro personas) tiene productos considerados básicos para este tipo de festividad