En El Calafate, el CAbi N° 9 está orientado hacia el Deporte y el Arte
El CABI del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 9 de El Calafate desarrolla una amplia actividad impulsada desde el Programa Colegios Abiertos del Consejo Provincial de Educación.
Este año la actividad comenzó en abril con 230 chicos
inscriptos en 9 talleres. Entre las orientaciones posibles, las elegidas fueron
la de Deporte y la de Artística Creativa, atendiendo las preferencias de los
chicos y considerando que es el único CAbi de la ciudad, por lo que las
actividades responden a estas temáticas.
Los talleres deportivos son los de Fútbol Masculino, Hándbol
Mixto, Vóley Mixto y Básquet Mixto.
Mientras que los de artística son los de "Teclado, Guitarra y Coro”, de "Artística creativa y aplicada”,
"Artístico literario” y completan las propuestas el Taller de "Ajedrez
comunitario” y el de "Reciclado y Comunidad”.
La Coordinadora desempeña ésta tarea desde fines del 2010,
pero ya integraba el equipo dado que se sumó en el 2008 cumpliendo la función
de promotora de salud.
Sobre el recorrido del Programa en el Secundario 9, del Pino
Frieiro recordó que el espacio abrió sus puertas en el 2002. Desde entonces ha
ido creciendo la oferta para los chicos de la escuela y de la zona.
Actualmente, además de los talleres cuentan con otros espacios que responden al
interés de los chicos como el de "Bandas musicales” donde pueden tocar
instrumentos, o el de las mesas de ping pong donde "los chicos que entran y no
saben qué hacer, primero va un ratito a jugar allí y después va a alguno de los
talleres”.
Las actividades se concentran los días sábados en el horario
de 14:00 A 21:00, pero también se organizan otras actividades a contraturno o
en otros lugares. Sobre esto último, la coordinadora puntualizó: "Ya estamos
hablando de una vinculación sociocomunitaria, de alguna salida a algún lugar de
interés de los chicos”.
Una de las salidas proyectadas para junio, fue la visita al
Museo del Hielo Glaciarium, "hace un par de sábados indagando, descubrimos que
hay varios chicos que viven acá y que no lo conocen, entonces nos pareció
propicio el espacio del CAbi para llevarlos a conocer”. Para concretar la
visita, la coordinadora gestionó con el museo la posibilidad de que la entrada
sea libre y gratuita para los chicos del CAbi.
Otra de las visitas realizadas a principios de junio, fue al
Refugio de Animales de la Organización No Gubernamental TAMA de Calafate. Los
chicos de los talleres de "Reciclado y Comunidad” y de "Artística Creativa” se
interesaron y elaboraron cunitas recicladas entre otros artículos que fueron donados.
Por último, la Coord. María del Pino Frieiro agradeció la
colaboración de directivos de instituciones escolares y del Área Infancia y
Juventud, subrayando que "hay que seguir fomentando estos espacios de
participación de los chicos, lo importante es darles el espacio para que ellos
sean escuchados, puedan participar y accionar; los adultos lo que hacemos es
acompañarlos”.