Sin Solución

Caleta Olivia sin agua, con emergencia hídrica y deudas de todo tipo que Peralta le dejará de Alicia Kirchner

El gobernador extendió la emergencia hídrica hasta el 31 de diciembre en Caleta Olivia, localidad en la cual no se cumplimentaron las obras complementarias para mejorar el abastamiento del vital elemento. La deuda con la cooperativa que maneja el acueducto sería de millones de pesos. La incertidumbre sobre la realización del acueducto del Lago Buenos Aires, que fue acordado entre Alicia Kirchner y Daniel Scioli.


 


La gestión  saliente del gobernador Daniel Peralta  no sólo
dejará deudas en materia de obras  en toda
la provincia, sino también deudas económicas. Es el caso de Caleta Olivia, que todavía padecen los problemas de
agua  a pesar de la inauguración del
nuevo acueducto que recibe el vital elemento del Lago Munster, lo que marca una
dependencia con Chubut.  


Si bien el
Ejecutivo provincial extendió la emergencia hídrica hasta el 31 de diciembre,  las medidas que esta decisión conlleva no
se  vislumbraron en la ciudad norteña.


Según informó
Voces y Apuntes, Autoconvocados en defensa del agua potable se volvieron a reunir
en este caso con diversos referentes políticos y de la empresa Servicios
Públicos para abordar la crítica situación por la cual atraviesa el
abastecimiento,  sumado a una deuda que
mantendría el gobierno  provincial con la
Cooperativa de Comodoro Rivadavia  que
está a cargo del acueducto que brinda el agua a la localidad.


Por mas acuerdos
que se hayan firmado con el señor Gobernador Daniel Peralta desde el conflicto
más fuertes con movilización multitudinaria de vecinos en el verano del 2013,
todavía hay muchos puntos que no se han respeta ni definidos y el claro ejemplo
es que hay barrios y zonas de Caleta Olivia que padecen la falta del suministro
desde hace muchos días, sumado a que no hay estabilidad en el reparto de agua
con camiones por las condiciones de los dos cargaderos y en el caso de privados
no se respetan los valores por 1000 litros dispuestos por la emergencia.


En tanto,  indicaron que existiría una deuda que la
empresa Servicios Públicos mantendría con la Sociedad Cooperativa Popular – a cargo
del acueducto- que ascendería a los siete millones de pesos y que provocaría el
escaso caudal de ingreso por el acueducto Lago Muster, a pesar que en la
reunión trascendió que habían abonado 2 millones y la semana que viene estarían
cancelando dicha deuda, de la cual se saca la deducción que cancelando la misma
estarían aumentando el caudal a la localidad.


Otro de los temas
fue aclarar las continuas problemáticas con Cañadón Quinta , otra de las
entradas de agua potable a la localidad, de la cual bajaron 8 pozos por los
continuos cortes de luz y la imposibilidad de poder repararlos ya que desde la
central de S.P.S.E ( Rio Gallegos) no envían materiales para los arreglos.


Por si fuera
poco, todos estos inconvenientes quedarán para la gestión de la gobernadora
electa, quien el pasado 16 de octubre  firmó
un acta acuerdo  con Daniel Scioli para
la construcción del acueducto del Lago Buenos Aires, que sería la solución
final para el problema de abastecimiento  de agua. Sin embargo, fue Mauricio Macri quien
ganó en el histórico Ballotage, por lo que no se sabe por ahora- de forma oficial-  qué sucederá con esta obra que asciende a más
de 10 mil millones de pesos.  (El Diario
Nuevo Día).