Caleta Olivia sufrió ráfagas de viento de más de a 130 km/h
El personal tuvo que colaborar con vecinos que sufrieron voladuras parciales o totales de techos de sus casas, comercio y además tuvieron que despejar ramas quebradas en numerosos árboles.
A pesar de la adversidad climática, bomberos, personal de Protección Civil y de otras dependencias aún se encuentran reparando daños en la jornada del lunes.
El personal tuvo que colaborar con vecinos que sufrieron voladuras parciales o totales de techos de sus casas, comercio y además tuvieron que despejar ramas quebradas en numerosos árboles.
El domingo las ráfagas del temporal de viento llegaron hasta los 130 km/h en Caleta Olivia. A las 7:00 am de este lunes ya habían descendido a 50 y si bien volvieron a incrementarse hasta los 83 km/hs cerca del mediodía, se pronostica que la intensidad irá disminuyendo al avanzar la tarde.
El corte de energía, por la salida de la línea de 132 kv fue general y duró varias horas, pero además se desprendieron innumerables cables del servicio de televisión e internet, en tanto que las unidades de bomberos tuvieron que acudir a diferentes barrios para atender muchos pedidos de auxilio.
Entre los daños más significativos que causó el temporal, figura la caída "en dominó" de tres palmas de telefonía en la calle Felipe Varela, zona del barrio Parque.
Por su antigüedad, las bases estaban corroídas por la humedad y quedaron inclinadas a 45 grados, solo sostenidas por los cables, pero hubo que apuntalarlas y procederse a su recambio, tarea que se inició esta mañana y se extenderá por varias horas.
También se desprendió el techo de chapas del Hotel Costanera Sur, generándose una situación de gran peligro pero afortunadamente en este y otros casos no hubo que lamentar personas lesionadas.
La Ruta 3, tramo Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia, estuvo cortada hasta las 07.00 de este lunes luego que se acusara el vuelco de un camión Iveco que circulaba en dirección sur-norte, sin consecuencias para el conductor en inmediaciones del obrador de la empresa CPC.
A todo esto, el director de Protección Civil del municipio, Rubén Mena, dijo que la jornada del domingo fue más que complicada porque "todo lo que podía volar, voló", en clara referencia a "desprendimientos de carteles y techos completos, de los cuales se nos hacía muy difícil clavar las chapas por la fuerza de viento, pero se trabajó en conjunto con bomberos, Servicios Públicos y Policía". (Fuente: La Vanguardia Noticias)