Caleta Olivia:Calles anegadas por las lluvias y los intermitentes cortes de energía

Casi ocho horas permaneció Caleta Olivia sin energía eléctrica por la salida de sistema de una línea de alta tensión.

Hasta avanzada la tarde de este viernes, Caleta Olivia continuaba soportando el persistente temporal de lluvia que cubre una amplia franja de la Patagonia central, pero en esta ciudad sus efectos se vieron potenciados por un prolongado corte general de energía de casi ocho horas debido a la salida de la línea de alta tensión que proviene de Pico Truncado.



El servicio se restableció parcialmente alrededor de las 5 de la madrugada y recién después del mediodía llegó a la totalidad del ejido urbano.



En tanto, la gran cantidad de agua caída, estimada en 20 milímetros hasta las 17, anegó algunas calles cercanas al microcentro, pero las de muchos barrios periféricos -calles de tierra-, quedaron anegadas y de peligrosa transitabilidad, debido a la formación de lagunas y profundas grietas, como ocurrió en la zona de chacras.



Para colmo, colapsó gran parte de la red cloacal y se presume que ello es porque en algunos sectores se la utiliza como desagote de aguas de lluvia, sobre todo en la zona céntrica donde varios comercios y viviendas particulares se inundaron con los efluentes.



El personal de las áreas Saneamiento y Electricidad de la empresa provincial Servicios Públicos desplegó una intensa tarea para solucionar decenas de inconvenientes al igual que el de Protección Civil que recibió innumerables llamados de emergencias domiciliarias, aunque no se tenían reportes de evacuados.



Mientras, operarios y maquinarias municipales de las secretarías de Servicios y Obras Públicas estuvieron afectados al reacondicionamiento provisorio de calles intransitables.



Parte de esos equipos también se ocuparon de evitar que desbordara la Primera Laguna, un inmenso espejo de casi cuatrocientos metros de largo y cien de ancho, que bordea los barrios Unión, Perito Moreno, San Cayetano y 8 de Julio.



En ese lugar se bloquearon canales de calles adyacentes para frenar el ingreso de un mayor volumen de agua y también se utilizaron bombas impulsoras para reducir el nivel de la laguna.



Las guardias de los equipos de emergencia permanecen en alerta dado que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las lluvias continuarán este fin de semana. (Fuente: La Vanguardia Noticias)


Esta nota habla de: