Capacitación para la Policía de Santa Cruz: “El suicidio es previsible y prevenible”

El área provincial de salud mental y adicciones de intervención en crisis, dependiente de la subsecretaría de Salud Colectiva de la cartera de salud ha programado para los días 26 y 27 de mayo del corriente año, la primera Jornada Interna de Sensibilización y Capacitación en Intervención en crisis, destinada al colectivo profesional interdisciplinario que se ocupa de los aspectos psico-socio-sanitarios del personal en los diversos ámbitos de las dependencias de la Fuerza con asiento en las distintas localidades de la provincia.


La misma, a cargo del licenciado Carlos Martínez, responsable del área provincial de salud mental y adicciones, será llevada a cabo en la sala de conferencias de la UNPA, y tiene por finalidad trazar lineamientos e instrumentos para la intervención en crisis.

CRONOGRAMA TEMÁTICO:

Lunes 26. Psicodinámica del Proceso Suicida. Teoría de las Crisis. Intervención en Crisis. Concepto de Riesgo. Gestión del Riesgo. Taller de intercambio. Concepto de vulnerabilidad. Indicadores de Riesgo y Factores Protectores.

Martes 27. Evaluación del Riesgo y Potencial Suicida I y II. Identificación de emergentes. Detección precoz. Taller de Aplicación del Conocimiento y Propuestas. Boceto de un Diseño del Dispositivo de Bienestar para el Personal de la PSC.

PROYECCIÓN DEL PROCESO CAPACITACIÓN / INTERVENCIÓN:

Esta primera etapa de capacitación profesional continuará con una evaluación de la misma, en un paso siguiente inmediato y por escrito, con puntos previamente acordados. A su vez, se complementará con una segunda etapa – en fecha a establecer – de información y sensibilización con las Jefaturas que tengan personal, operativo y en formación, a cargo.