Ia

Captaron la imagen más nítida de un agujero negro

Un grupo de investigadores logró mejorar la foto de un agujero negro que había sido tomada por el Event Horizon Telescope en 2017.

La revista Astrophysical Journal Letters publicó la imagen más nítida del agujero negro supermasivo Messier 87, que se encuentra a más de 54 millones de años luz de la Tierra.



La imagen de este cuerpo de masa fue tomada por el telescopio Event Horizon en 2017. Si bien la foto es legítima, ahora fue rellenada en muchos espacios de datos faltantes por tecnología de aprendizaje automático.  



La foto la tomó un sistema que permite imitar a un telescopio con una antena tan enorme como la Tierra misma. Sin embargo, este telescopio no registra varios datos, por lo que luego deben ser completados por inteligencia artificial.



El algoritmo de aprendizaje automático creado para rellenar los datos faltantes se llama PRIMO. Este sistema contiene miles de simulaciones fidedignas de materia que entra en agujeros negros.





Gracias al software de inteligencia artificial PRIMO, la imagen del agujero negro Messier 87 tomada en 2017 puede verse mucho más nítida.



PRMIO funciona través de una imagen de radiación emitida por dicha materia que está sobrecalentada, que luego se arremolina alrededor del agujero.



"Con nuestra nueva técnica de aprendizaje automático, PRIMO, pudimos lograr la resolución máxima de la matriz actual", explicó Lia Madeiros al medio NOIRLab.



Además, agregó que "dado que no podemos estudiar los agujeros negros de cerca, el detalle de una imagen juega un papel fundamental en nuestra capacidad para comprender su comportamiento". 



"El ancho del anillo en la imagen ahora es más pequeño por un factor de dos, lo que será una poderosa restricción para nuestros modelos teóricos y pruebas de gravedad", se explayó.



Gracias a este descubrimiento es posible determinar cómo es la masa del agujero negro Messier 87 y los parámetros físicos que determinan su apariencia actual.