Politica Nacional

De cara al balotaje, Cristina y Scioli inauguran juntos la segunda etapa del Polo Tecnólogico Nacional

El encuentro es este mediodía en Palermo y a horas de que comience a regir la veda electoral para difundir actos de gobierno


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el candidato oficialista Daniel Scioli se volverán a mostrar juntos hoy en un acto en el barrio porteño de Palermo para inaugurar la segunda etapa del Polo Tecnólogico Nacional, a horas de que comience a regir la veda electoral para difundir actos de gobierno, de cara al balotaje.


La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 13, en el Salón Auditórium del Polo Tecnológico, ubicado enGodoy Cruz y Paraguay de la Ciudad de Buenos Aires.


El encuentro tiene lugar un día antes de la veda electoral para difundir "actos de gobierno susceptibles de promover la captación del sufragio".


El nuevo edificio es un centro de gestión, producción y divulgación del conocimiento, convertido en un centro relevante para el desarrollo académico y científico, construido donde se encontraba la Bodegas GIOL,en el predio ubicado entre las calles Soler, Paraguay, Godoy Cruz y Juan B. Justo, del barrio porteño de Palermo y que estuvo abandonado por más de 20 años, y que fue calificada como la obra de infraestructura más importante de los últimos años y su primer etapa de construcción se llevo a cabo en 2011.


La obra del Polo surgió como respuesta a la descentralización que tenían las instituciones relacionadas al ámbito de la ciencia, que se encontraban distribuidas en varios edificios viejos, lo que hacía muy ineficiente todo el trabajo de gestión y administración y por lo cual se proyecto un lugar que conglomerara todo, después fue tomando forma para la creación de institutos que generaran ciencia y fue calificada como "la obra de infraestructura científica más importante de los últimos 50 años".


La jefa de Estado, acompañada por el ministro de Ciencia y Tecnología -Lino Barañao- tiene previsto además entregar distinciones a investigadores científicos y tecnológicos que aportaron nuevos conocimientos en el desarrollo de las innovaciones tecnológicas de impacto social y productivo.


Por último, la primera mandataria a través de una videoconferencia con la ciudad de Mar del Plata dialogará con miembros de la tripulación del buque de investigación oceanográfica Austral, de origen alemán que fue adquirido para integrar la flota de barcos que participan de Pampa Azul, iniciativa que desarrolla investigaciones en el Mar Argentino con el fin de profundizar el conocimiento científico apropiado para la conservación y manejo de los recursos naturales.


Este nuevo buque de investigación científica que es operado por la Servicio de Hidrografía Naval, ha trabajado en coordinación con el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania y ha surcado todos los mares como parte de diversos proyectos geocientíficos, pero en años recientes paso la mayor parte de su tiempo en el mar, en el Océano Pacífico y el Océano Índico.