Carta Abierta al Diputado Ormeño
“Representar al pueblo y legislar, llevando adelante todas las gestiones necesarias, ante los poderes del gobierno provincial en su conjunto. A su vez, consecuentemente, en forma regular y periódica, rendir cuenta a los vecinos. A dichos fines, comprometo mi presencia en el pueblo cada 15 dias.”
Tales fueron las palabras del Diputado Ormeño, en ocasión de su visita a Lago Posadas, el 5 de Abril de 2016, ante un nutrido grupo de vecinos. Una primer reunión solicitada por los mismos, dada su presencia en el pueblo para el acto de asunción de un nuevo Subcomisario. Planteamos muy variados temas, todos ellos de interés comunitario. Consta en el Acta así levantada. Nada se hizo. Ni volvimos a tener reunión alguna. Nunca más lo vimos. Liso y llano incumplimiento de funciones.
Y ahora lo volvieron a elegir! Cuando en el pueblo no lo queremos. Absurda paradoja derivada de un anacronismo administrativo que no sirve más. Ya que hay un solo diputado para Los Antiguos y Lago Posadas. Cuando Los Antiguos tiene 20 veces nuestra población. O sea, allí deciden quien nos representa. Compréndase, una lógica perversa que hay que cambiar. Como ya se sabe. Y no se hace.
Y ahora entonces recurrimos a este medio, la difusión de esta Carta Abierta. Ya que el Diputado reelecto por aquí no aparece, Y para nosotros es importante que esta verdad se conozca. Nuestros pequeños pueblos, sometidos al vetusto régimen de Comisión de Fomento, necesitan hacer llegar su voz, sus necesidades, a Rio Gallegos. Allá lejos, muy lejos… Y para eso está el Diputado. Sí señor.
Un sano principio: los organismos de control de toda gestión de gobierno. Los Concejos Deliberantes en los Municipios. La Cámara de Diputados en la Provincia. Y aquí, que hacemos? Vamos para atrás. La Comisión de Fomento: un auténtico unicato, decide a su libre albedrío. Su titular es la única persona que toma las decisiones. O no las toma. O sea, con acciones u omisiones, conduce. Digamos.
Y las autoridades provinciales, ejecutivo y entes descentralizados, están lejos. No vienen. O vienen para los Actos. Cuando buena parte de las decisiones están en sus manos. Y no se toman. Y así estamos. Con la inmensa mayoría del pueblo empleada por el Estado. Cooptación de voluntades de nefastas consecuencias. Se sabe: la participación de la gente tiende a cero. Y sin gente no hay cambio que valga. Y por todo ello y más, hay que allanar el camino a Rio Gallegos; para lo cual, la participación del Diputado es indispensable. Debe trabajar. Simple. Y vamos a los hechos:
REUNION 05/ABRIL/16 : TEMAS DEL DIPUTADO ORMEÑO SIN RESPUESTA A LA FECHA.
· TRIBUNAL DE CUENTAS: A la espera de una respuesta del diputado, ante la denuncia refrendada por más de 100 vecinos, en orden a las irregularidades consumadas en materia de contratación y ejecución de obra pública, durante la gestión del Comisionado Vázquez, en la cual la Comisionada Sánchez se desempeñó como Secretaria General y Tesorera.
· JUNTA CONSULTIVA: Idem anterior, en orden al análisis prometido sobre la reforma necesaria a introducir en la Ley Orgánica que rige las Comisiones de Fomento, con el propósito de incluir la figura de una Junta Consultiva. Habilitando de este modo la natural participación del vecino, en oposición al modelo cerrado de gestión hoy imperante. La misma Gobernadora Alicia Kirchner, en visita al Pueblo el 21/01/19, avaló y alentó este cambio, manifestando que el mismo serviría de modelo: una mayor calidad institucional.
//
//
· SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS: Carencia de vieja data, nunca resuelta. La inquietud planteada de proveer a la localidad de un Móvil Hidrante (vehículo de fábrica), como cuestión prioritaria a resolver a la mayor brevedad, sigue sin resolver. Nada se sabe.
· DESPACHO DE COMBUSTIBLE: El viejo surtidor de combustible, denunciado por obsoleto cuatro años atrás, sigue igual. Su abastecimiento regular deviene antirreglamentario, al igual que otras falencias, incluyendo la falta de sanitarios para ambos sexos. Sobre un Módulo Portátil de YPF, ya aplicado en otra localidad, las averiguaciones se esperan todavía.
· MINISTERIO PUBLICO FISCAL: Una defensoría, por caso a intervalos regulares, que facilite a los pobladores una labor de asesoramiento. Junto con la radicación de sus denuncias, el ejercicio de sus derechos: otro de los análisis solicitados, sin respuesta a la fecha.
· PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES: Denunciada su total obsolescencia, por negligencia y abandono de S.P.S.E. : NADA SE HACE. Estos flagrantes incumplimientos de deberes, gozan de total impunidad. Ausencia de tratamiento y vertido final sin control: ameritan inclusive una declaración de Emergencia Ambiental. Y esto se tiene que acabar.
· BASURAL: Informado el Diputado sobre un Convenio de Financiamiento de Obra, suscripto el 30/Set./13, entre el Ministerio de Gobierno provincial y la Comisión de Fomento local, para la construcción de un nuevo Basural. La Comisión presupuestó las obras ($900.000=). El Ministerio realizó 6 transferencias mensuales. Tal lo expresado en el mismo Convenio. Ninguna de las obras así detalladas se realizaron. La disposición final sigue siendo la misma. A cielo abierto y con quema. Otro hecho de gran impacto ambiental. Ahora, un anunciado plan de manejo cuya implementación se demora. Elección de un nuevo sitio. Esto y el otro. La investigación solicitada al Diputado sobre el destino de dichos fondos, no tuvo respuesta.
· CORREO ARGENTINO: Construida hace más de 8 años, la Oficina de Correo aún permanece cerrada. Seguimos esperando su apertura y puesta en marcha. Sin que ni el Diputado, ni nadie, a la fecha haya dado una explicación. Inverosímil: la muestra del olvido y abandono.
Y vecinos obligados a trasladarse hasta la delegación de Perito Moreno, distante 200 Km.
FEBRERO/20: OTROS TEMAS QUE ESPERAN AL DIPUTADO ORMEÑO (Resumen abreviado).
· ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE: Situación absolutamente irregular, lesiva para la comunidad, incluyendo interrupciones del servicio que afectan a numerosas familias. En su conjunto, la insuficiente provisión, de vieja data ya, se resuelve desde una obsoleta cisterna alimentada por bomba a napa freática. Cisterna a la cual se sabe derivar y mezclar agua de un arroyo, sin el debido tratamiento. Todo ello consta en la DENUNCIA y PETITORIO elevada a S.P.S.E. el 28/1/16, entregada en mano a su Presidente Sr. Lucio Tamburo. Entiéndase, además de faltar agua en el Pueblo, la que se distribuye no garantiza su total potabilidad. El Gerente Sr. Eduardo Crognale prometió un análisis bacteriológico. Y no tuvimos noticias.
El suministro de agua con tierra en suspensión, perjudica además a prestadores turísticos.
///
///
· CRECIMIENTO SUSTENTABLE: “este bello y promisorio paraje, no puede seguir creciendo a la buena de Dios…”, manifestamos hace más de 10 años. Y seguimos igual. En materia del Programa de Desarrollo Urbano que necesitamos, nada se avanzó. Mejor dicho, algo avanzó: la ostensible degradación urbana del poblado - como es dable verificar, por caso - en las manzanas que se anexaron al ejido original. Deben instituirse Normas y Disposiciones.
Las hemos propuesto: un dictamen profesional en la materia. Y sigue campeando la anomia.
Y en esta regulación debe trabajar también el Diputado. La Comuna tiene sus limitaciones.
· DESTINO TURISTICO: Lago Posadas se debe asumir como un Centro Turístico Regional. Por su gran potencial y ubicación de privilegio, está llamada a convertirse en una promisoria Villa Turística de la Comarca Noroeste, uno de sus ejes: un excepcional Circuito Binacional.
· PUERTA DE ENTRADA: Ingresando por Paso Roballos, en forma creciente, es trascendente la cantidad de extranjeros que hacen su primer escala en Argentina en Lago Posadas. O sea, su primera impresión de nuestro país. Se da cuenta Sr. Diputado? La tarea requiere a todos.
· LA PRODUCCION: Un objetivo político: promover y factibilizar la producción local. Producir en el Pueblo todo aquello que resulte posible. Motivar a incipientes emprendedores. Alentar y ayudar. Y en esto el gobierno central tiene su deber. Y Ud. también Sr. Diputado.
· TRANSPORTE PUBLICO: Lago Posadas está aislada. Los vecinos que no cuentan con su propio vehículo, como entran y salen del Pueblo? A quien le importa? Somos “Peritodependientes” No olvidar: Farmacia, Correo, Banco, etc. Analizar y resolver, otra tarea que le espera.
· PISTA DE AVIACION: La que siempre tuvimos en las afueras del Pueblo, hoy no se puede utilizar. Anegamientos, escorrentías, hicieron lo suyo. Desidia y abandono. Prevista ante una emergencia sanitaria, sirvió también para autoridades y particulares. Algo se debe hacer.
· CERRO DE LOS INDIOS: Uno de los sitios arqueológicos más importante de la Patagonia, continúa con su acceso vedado al visitante. Cuando la misma y más reciente folletería de la Secretaría de Turismo lo promueve. Algo absurdo e incomprensible. Por igual. Años y años!!
· RUTA 41: De Los Antiguos a Lago Posadas, Nuevo Folleto, en Enero de 2019 propusimos a las autoridades: “este tramo, con sus hitos, debe tener la misma importancia que el resto de la Ruta 41. Y no figurar como un Desvío a Lago Posadas…” “Lago Posadas puede ser el lugar ideal para culminar la aventura. O para emprenderla! La Hoja de Ruta está pensada para hacerla de Norte a Sur. Porque? ,,,son tantos los que vienen como los que van…” Estas y otras consideraciones, así incluidas, deben ser evaluadas, merecen su consideración.
· RADIO Y TELEVISION PUBLICAS: Los medios de comunicación del Estado Provincial, LU14 Radio Provincia y CANAL 9, deben emitirse en el Pueblo. Nos pertenecen. Y hasta por una elemental cuestión de identidad, está mal prescindir de estos servicios. Como hoy sucede.
Arqº Horacio Gualberto Richard´s
Pueblo de Lago Posadas