Carta abierta a la comunidad de Comandante Luis Piedra Buena
Como integrantes de ADOSAC de esta ciudad, queremos compartir con toda la comunidad que durante el presente año hemos recibido quejas respecto al Servicio de Reconocimientos Médicos del Hospital Armando Zamudio por lo que se ha solicitado una reunión en el mes de Junio, con la finalidad de tratar temas referidos a la aplicación por parte de ese Servicio, del Régimen de Licencias, Permisos y Justificaciones en relación al Personal Docente.
Hasta el momento no hemos obtenido respuesta alguna, lo que provoca gran incertidumbre en la comunidad educativa ya que, desde que el Nosocomio posee una nueva Jefa en el Servicio, se han venido aplicando medidas que desconocen el Marco Legal, tomando determinaciones con Carpetas Médicas que no tienen relación con la legislación vigente.
Al respecto, ADOSAC Piedra Buena ha tomado conocimiento de reclamos que han seguido la vía Jerárquica que corresponde dirigiéndose en primer lugar al Director del Hospital, pero que lamentablemente no han prosperado. A modo de ejemplo destacamos que un paciente, debido a reiterados inconvenientes con el sector, ha solicitado intervención al INADI por sentirse vulnerado en sus derechos. Por este motivo el representante de este organismo ha mantenido una reunión con los médicos involucrados, al parecer para evitar que ciertas actitudes se reiteren.
Esto se suma a la dificultad que se presenta al momento de solicitar un turno para atención por consultorios externos, ya que deben dirigirse al Hospital con un mínimo de dos horas de anticipación, como resultado de la gran demanda que hay por el incremento en la población que ha sufrido Piedra Buena. Una de las propuestas es que se den turnos por teléfono como hacen las localidades de Puerto Santa Cruz y Puerto San Julián, ya que en el caso de los docentes, por coincidir los horarios en que se dan los turnos con el horario de su ingreso a clase, deben utilizar un Artículo 30 para tal fin, o justificar su inasistencia con un certificado médico, pues no se contempla dentro del Régimen Educativo, otorgar ningún tipo de permiso al Personal ni para llegadas tarde, ni para retirarse por ninguna causa. Esto significa en el caso de un docente con doble cargo, tener que ausentarse la jornada completa a su trabajo, en su cargo base y en su doble cargo, dado que el Régimen de Licencias establece que la Inasistencia afecta como agente, independientemente de la cantidad de cargos.
Este problema de los turnos no sólo afecta al sector docente sino a gran parte de la población, pues los pacientes deben concurrir a las seis de la mañana o antes, para que a las ocho, horario en que se empiezan a dar los turnos, puedan acceder a uno. Hay casos en que tras la espera, al llegar a ventanilla se encuentran con que no hay más turnos para el médico que necesitaban consultar, pues los turnos son limitados a diez pacientes por día.
Con este comunicado a la sociedad piedrabuenense queremos sumar nuestro reclamo al de todo un pueblo, dirigido a un poder político al que evidentemente no le interesa la salud de su pueblo.
Hoy, los funcionarios están preocupados en sus internas partidarias y por mantenerse en el poder, mientras los pacientes del hospital sufren malas prestaciones, suspensión en servicios de farmacia, carencia de insumos, demora en las derivaciones, falta de especialistas, dejando en total desamparo la salud pública.