Caso Demian Ceballos: 8 meses sin justicia
Hoy se cumplen 8 meses de la extraña muerte del joven bombero. Familiares y amigos encabezarán un acto pidiendo justicia. Falta de verdad y denuncias de presiones rodean a una familia que solo quiere saber que paso.
¿Cuánto debe esperar una madre para tener justicia? Esa es la pregunta que se hacen la gran mayoría de los santacruceños al ver que el caso Ceballos sigue sin resolverse y tiene como única protagonista a la familia y un incesante reclamo de justicia.
¿Hasta cuando el Poder Judicial va a continuar tan ligado al resto de los poderes cuando debería ser independiente de ellos? Se que es una pregunta más tonta que la propia respuesta, pero nunca esta de más formulármela.
La democracia por la que tanto han luchado los argentinos, debiendo soportar épocas nefastas, y los Derechos Humanos, dos palabras que llenan la boca de los políticos en su conjunto, son usadas en momentos puntuales únicamente.
Se habla de Derechos Humanos para apuntar a algún medio en particular (llámese el caso Noble), pero la muerte de Demian Ceballos, es un hecho en el que los “Derechos Humanos”, tendrían que actuar “presionando” –obvio que en el buen sentido- a la Justicia de Santa Cruz para que tenga un rápido esclarecimiento y ese joven pueda descansar en paz y su madre tener la satisfacción que sus pedidos de justicia fueron oídos. Pero lamentablemente parece ser que los Derechos Humanos son para unos pocos.
Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los tres poderes de nuestro país. Que deberían ser independientes uno de otro, pero trabajar en conjunto. El Poder Judicial es un poder del Estado que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía.
Pero que lejos estamos de ese concepto en nuestra provincia. Será por eso que no me asombra ver un comentario en las redes sociales de la madre de Ceballos, donde dice “hola a todos en Gallegos, hice cosas pero falto mas, si fui amenazada por el fiscal de la causa un Policía retirado de la Policía Federal de apellido Chan, me falto el respeto reiteradas veces....pero me aseguro que el Gobierno lo esta presionando. Eso es increíble y la jueza no sabia que paso, esto no va a quedar así…”
“El Gobierno lo esta presionando”, esas simples palabras, que no lo son tanto, tiran por la borda todo concepto de Poder Judicial, democracia y DDHH. ¿Tendrá su madre la justicia que tanto pide?, ¿se encontrarán a los responsables de lo ocurrido?, ¿se sabrá finalmente que pasó en esa pileta? Preguntas que por ahora, no tienen respuesta.
El Caso
Hoy se cumplen 8 meses del fallecimiento de Demian Ceballos y sus familiares y amigos encabezarán un acto y concretarán una cadena de oración pidiendo justicia. Según Voces y Apuntes, se trata de una semana clave en la investigación ya que prestará declaración el agente Acosta quien participo del curso de capacitación en el que perdió la vida el joven bombero.
Claudia Esteban, la mamá de Demian y sus compañeros de trabajo convocan a participar de una cadena de oración y de una misa que se celebrará en Caleta Olivia a las 20 horas en la Parroquia San Juan Bosco, de manera precia se convocarán frente a la Unidad Quinta de Bomberos donde arrojarán fuegos artificiales pidiendo justicia.
“Este 22 de junio se cumple ocho meses de la desaparición de mi hijito y pido que elevemos una plegaria a Dios, pidamos todos juntos para que nos conceda el pedido de justicia por Demian, y para que ilumine a la jueza que tiene todas las pruebas en mesa pero tiene miedo de hacer lo correcto, solo pido que se haga justicia”, dijo Esteban
“Mi hijo tenía otras lesiones, a Demián lo ahogaron” asegura al tiempo que recalca que su hijo estaba preparado para hacer este curso, quiero justicia para mi hijo” y recuerda que la autopsia arrojó como resultado que murió por “asfixia mecánica, no se te puede morir un chico con cinco instructores salvavidas, fueron dos porque Damián tenía fuerza, se les fue la mano”.
Por otro lado se trata de una semana clave en la investigación ya que esta semana la Dra. Rosana Suárez, a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 1, escuchará el testimonio de uno de los testigos. Se trata del agente Acosta quien fue llamado a declarar este jueves, debido a que en la primera oportunidad éste no se hizo presente por cuestiones personales mientras que en la segunda oportunidad la citación no llegó a sus manos.
Esteban destacó que el testimonio de Acosta es crucial para la causa ya que participó del curso en el que murió Demian y también fue “bailado y sometido a las distintas prácticas” por lo que debido a lo que él manifieste, la jueza deberá resolver si da o no lugar a las distintas peticiones que ya realizó el representante legal de la familia Ceballos, Dr. Sandro Levin.
Vale recordar que Jorge Demian Ceballos, un joven de tan solo 24 años de edad quien desempeñaba funciones como agente en la Unidad Quinta de Bomberos de Caleta Olivia. Murió ahogado mientras realizaba a un curso de rescate que se dictaba en Puerto Santa Cruz. (El Diario Nuevo Día)