Ministerio De La Producción

Cementera Pico Truncado tiene nuevo Directorio

Se trata de Leonardo Álvarez e Ignacio Perincioli, vicepresidente y director titular, respectivamente. Desempeñarán sus cargos ad honorem y sin perjuicios de sus funciones al frente del Ministerio de la Producción y de FOMICRUZ.


Días atrás, en
el marco de la recorrida realizada por la zona norte provincial, el ministro de
la Producción, Leonardo Álvarez, e Ignacio Perincioli, presidente de la estatal
Fomento Minero de Santa Cruz, asumieron como Vicepresidente y Director Titular,
respectivamente, de Cementera Pico Truncado S.A.C.P.E.M., cargos que
desempeñarán "Ad Honorem”, y sin perjuicio de sus actuales funciones.


Estas
designaciones, que cuentan con el aval de la Gobernadora Alicia Kirchner - a
través del dictado del Decreto N° 446/2016 mediante el cual el Poder Ejecutivo
Provincial, designó a los funcionarios como integrantes del Directorio - fueron
puestas en conocimiento del Presidente de la Cementera, Carlos Leone, quien
mantendrá su cargo al frente de la empresa creada mediante Ley 1.851, y cuyo
estatuto fue reglado en el año 1987.


De esta manera,
y durante la primer asamblea del nuevo Directorio realizada el pasado viernes
18 de marzo, se resolvió notificar formalmente a la empresa Petroquímica
Comodoro Rivadavia "la decisión de renegociar el contrato de usufructo minero,
solicitando un canon superior al actual pactado en el valor mayorista de 750
bolsas de cemento puzzolanico mensuales” aproximadamente en $65.000 por la
extracción irrestricta del calcáreo utilizado como principal materia prima para
la producción de cemento, justificando esta modificación planteada en base a
"la desactualización de los valores del material extraído” y en las condiciones
del mercado actual, las que entienden "resultan inaceptables”, mociones que
fueron aprobadas por unanimidad.


Al respecto el
Ministro de Producción, Leonardo Álvarez explicó que "estamos en tiempos donde
cada actor económico de relevancia que opera en Santa Cruz, debe tomar
conciencia de la responsabilidad que le cabe en la reconstrucción social y
económica de nuestra Provincia”.


Recordó a su
vez que "la Gobernadora fue suficientemente clara en su exposición en la sesión
inaugural de la Legislatura, respecto de la situación en que se recibieron las cuentas
del Estado”, trayendo a colación luego que "Petroquímica Comodoro Rivadavia es
una empresa que fue instalada en Pico Truncado con un crédito a tasa blanda,
utilizando fondos que el ex Gobernador Néstor Kirchner supo defender, y nos
resulta inaceptable que la materia prima extraída de las canteras de la
Provincia, no alcance para acompañar, como mínimo, el desarrollo de actividades
económicas alternativas en Perito Moreno”.


Para finalizar,
el responsable de la cartera productiva agregó que "también solicitaremos a la
empresa un acuerdo de precios preferenciales para los Municipios, y un valor de
la bolsa de cemento unificado para toda la Provincia, sensiblemente menor al
resto del país, teniendo en cuenta que es un producto de origen íntegramente santacruceño.
Esperamos que la empresa entienda la circunstancias y el momento histórico que
estamos viviendo, y además cumpla con la inversión que le permita ser una
alternativa de provisión de cemento para la obra de represas sobre el río Santa
Cruz, para consecuentemente generar mayor mano de obra”.


El plazo
otorgado durante esta primer Asamblea del Directorio para que PCR se exprese a
este respecto, fue de siete días, a partir de su notificación, la que se
realizará este lunes 21 de marzo.


Finalmente, los
directivos de Cementera Pico Truncado, dejaron asentada su facultad para
negociar con terceros la explotación de subproductos - provenientes de la
cantera ubicada en esa ciudad del norte santacruceño y propiedad del Estado
Provincial - como arcilla y áridos, fijando como fecha para la próxima
asamblea, el día 7 de abril del corriente año.