Cientos de profesionales presentes en las primeras Jornadas Nacionales de Salud Pública

Más de 500 profesionales asistieron a este encuentro, organizado por el ministerio de Salud de la Nación, con el fin de crear espacios de capacitación, intercambios de experiencias y desarrollo de conocimientos con las carteras sanitarias provinciales.


Las jornadas, que se realizaron los días 1 y 2 de octubre del año en curso, se realizaron en el gran Hotel Provincial de Mar del Plata, apuntan a crear espacios de capacitación conjunta, intercambio de experiencias y desarrollo de conocimientos en el marco de la articulación de la cartera sanitaria nacional con las provincias.

“Tenemos la oportunidad de compartir las experiencias de cada uno de los programas, con espacios de discusión, visiones políticas y planes, esto va a enriquecernos para llevar adelante las tareas cotidianas en cada uno de nuestros lugares de trabajo” señaló el vice Ministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski.

A lo largo de las jornadas se abordaron enfermedades transmisibles emergentes, como el caso de la situación mundial frente al Ébola, los casos de Chikungaña en América; las enfermedades intrahospitalarias, así como los avances en epidemiología de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), ocasión en la que se presentaron los principales resultados de la 3ra Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.

Además se analizó la situación y perspectivas en enfermedades respiratorias crónicas, distribución y tendencias de mortalidad vinculada a diabetes y prevención cuaternaria en el proceso de diagnóstico, entre otros temas.

Durante la apertura del encuentro, el referente de la OPS en Argentina, Pier Pablo Balladelli, comentó que esa entidad internacional “cree en la importancia de estas jornadas, la evidencia es nuestro campo, especialmente en prevención y control de enfermedades, es lo más importante sobre lo cual se basan los planes, programas y acciones”.

En tanto, el jueves 2 se realizaron talleres con las direcciones nacionales y los referentes de cada provincia, donde se evaluó la situación sanitaria y se proyectaron futuras acciones. Cabe agregar que estas jornadas nacionales se desarrollaron en el marco del 120 aniversario del Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara”, donde la provincia de Santa Cruz estuvo representada por la Subsecretaria de Salud Colectiva, licenciada Sandra Gotti y la doctora Beatriz Muñiz Muñiz.