Cómo es el cargador de batería más rápido del mundo

Ofrece 5 horas de autonomía en el celular con apenas 5 minutos de carga. Se trata del Quick Charge 4.0 de Qualcomm


Usar el smartphone para contestar mensajes, enviar chats,
abrir el buscador, hacerle consultas al asistente virtual, ver videos y estar
activo en todas las redes sociales. Estar todo el tiempo en todos lados. Esta
ubicuidad digital sobreexige a la batería. Por más potente que sea, cuesta
llegar con energía al final de la jornada.


Es un hecho que será necesario conectar el teléfono una o
dos veces al día, o quizás más, si se lo usa con intensidad. De ahí que contar
con una opción de carga rápida sea crucial. Qualcomm sabe que si se quiere
mantener al usuario contento hay que cumplir sus deseos. Y tener una batería
robusta y potente con pocas horas de carga es uno de esos deseos.


Por eso, durante la conferencia que la compañía está
llevando a cabo en Nueva York, se presentó el Quick Charge 4, un súper cargador
que promete otorgar 5 horas de autonomía con apenas 5 minutos de carga.


Es un 30% más eficiente que el Quick Charge 3.0. A su vez,
la velocidad de carga es 2,5 veces superior a la primera generación de Quick
Charge que se lanzó en 2013.


"Quick Charge 4 proporciona hasta un 50% de la carga de
la batería en apenas 15 minutos o menos, para que uno no tenga que estar
encadenado al cable del cargador todo el día", subrayó alex Katouzian,
vicepresidente ejecutivo de administración de producto de Qualcomm Technologies
Inc.


Cuenta con carga dual e integra USB tipo C y soporte USB PD.
Además incorpora la tercera generación de INOV (Negociación Inteligente para el
Voltaje Óptimo), un algoritmo para gestionar la potencia que fue diseñado
exclusivamente por la compañía.


Con este sistema se obtiene información en tiempo real que
sirve para optimizar la carga. Así, se determina y selecciona automáticamente
el nivel de transferencia adecuado teniendo en cuenta las condiciones térmicas.


Al medir de forma más precisa el voltaje, la corriente
eléctrica y la temperatura, se protege la batería, los conectores, cables y el
sistema en sí. También se implementó un sistema que impide que la batería se
cargue de más y regula la corriente eléctrica durante todo el ciclo de carga.


En la actualidad hay más de 600 millones de dispositivos
móviles y accesorios que son compatibles con la tecnología de Quick Charge.


Qualcomm implementó el chip de 10 nanómetros FinFET de
Samsung para producir el procesador Snapdragon 835, que saldrá a la venta
durante la primera mitad del año 2017.


Este nuevo chip aporta un 30% más de eficiencia que su
predecesor, el de 14 nm. A su vez, tiene un rendimiento un 27% más alto y
consume un 40% menos de energía.


Al ser más pequeño libera más espacio en el equipo, lo cual
permitiría sumar baterías más grandes o quizás teléfonos con un diseño más
anatómico.


Estas mejoras implican un mejor rendimiento en la batería y
una mayor vida útil. (Infobae)