Cómo devolverá la AFIP las percepciones por compras en dólares realizadas entre 2012 y 2014
El organismo habilitó la página web para conocer quiénes empezarán a cobrar desde el 16 de febrero por retenciones hechas entre esos años por ciudadanos que no tributan ni Ganancias ni Bienes Personales
El máximo director de la AFIP, Alberto Abad, cumplió con su
palabra de una semana atrás de explicitar la forma en que se le devolverá a
quien hicieron los pedidos de devolución de la percepción realizada del 20%
sobre compras de dólares o 35% de los gastos hechos en el exterior con tarjeta
de crédito y débito durante el período 2012-2014, a cuenta de Ganancias y
Bienes Personales, de quienes no están alcanzados por esos tributos y los pasos
que deberán seguir quienes aún no lo hicieron, porque "se trata de un de
derecho adquirido que no tiene vencimiento", dijo el funcionario.
1. Quienes cobrarán primero los montos reclamados por las percepciones
del trienio 2012 -14
Los ciudadanos no inscriptos en Ganancias ni en Bienes
Personals; los inscriptos en Bienes Personales pero sin deudas con el fisco y
los Monotributistas no inscriptos en Bienes Personales, sin deudas con la AFIP.
2. Cuándo y cuánto comenzarán a cobrar
Desde el 16 de febrero. Todos los que reclamaron un saldo a
cobrar de hasta $6.000. Para los montos mayores se estableció un cronograma de
hasta seis pagos, con un tope de $6.000 por mes, los días 16 de febrero; 11 de
marzo; 13 de abril; 12 de mayo; 14 de junio y el saldo remanente para los que
reclamaron más de $30.000 el 14 de julio de 2016. Se estima que en la primera
liquidación se saldará el total de los reclamos del 52% de los beneficiarios,
unos 69.400 contribuyentes.
3. Cómo se cobrará
A través de la acreditación en cuenta bancaria del
beneficiario que informó oportunamente a la AFIP su CBU (Clave Bancaria
Uniforme).
4. Cuántos son los beneficiarios
Se trata de 133.500 ciudadanos, de los cuales 8.000
corresponden a 2012 por un total de $5,5 millones; 48.500 a 2013 por $187,5
millones y 119.500 a 2014 por $1.037 millones. En conjunto la AFIP devolverá
$1.230 millones.
5. Cómo se puede saber cuándo y cuánto percibirá el
beneficiario
El ciudadano que completó en tiempo y forma la solicitud del
reintegro de las percepciones a cuenta de impuestos que no tributa podrá
conocer a partir de febrero, previo registro en la página de internet de la
AFIP: www.afip.gob.ar con su clave fiscal en el aparado "compra de dólar
ahorro y turismo: devolución en el apartado 4. "Domicilio Fiscal
Electrónico". No es obligatorio, pero es el mecanismo de comunicación del
estado del trámite y de la fecha de cobra y monto de cada cuota, si supera los
6.000 pesos. (Infobae)