Educación Secundaria

Comenzó jornada sobre educación física y género

Más de 200 docentes de Educación Física de distintos niveles y modalidades están participando hoy de este encuentro organizado por el Consejo Provincial de Educación con el propósito de generar un espacio de encuentro para repensar las prácticas en claves de género.


Más de 200 docentes de Educación Física de zona sur
están participando de la Jornada de Educación Física y Genero "Una reflexión
necesaria”, organizada por el Consejo Provincial de Educación, con el propósito
de generar un espacio de encuentro para repensar las prácticas en claves de género.


Esta acción de
fortalecimiento de la Educación Secundaria –que llevó adelante la Supervisión
Física de Zona Sur, la Dirección Provincial de Educación Secundaria y el Equipo
Provincial de Educación Sexual Integral, dependiente de la Coordinación Provincial
de Políticas de Inclusión Educativa– contó con la participación del doctor
Pablo Scharagrodsky, la lic. Marina Montes del Equipo Nacional de ESI y la Inspectora
(Supervisora) de Educación Física de la provincia de Buenos Aires, profesora
Karina Matteucci.


A la vez, estuvieron
invitados a participar docentes de Educación Física de todos los niveles y
modalidades de Río Gallegos, de localidades de Zona Sur y supervisores de zona
norte.


Al respecto, el supervisor Eduardo James enfatizó que
estas jornadas se enmarcan en nuevas
leyes como la Identidad de Género, Matrimonio Igualitario y Educación Sexual
Integral que "demandan a los docentes tener respeto por las diferencias y por
la singularidad de cada individuo”.


Por su parte, el doctor Scharagrodsky comentó que la
intención de la jornada "es abrir espacios de debate sobre genero y sexualidad”
y, a la vez, "potenciar escenarios más igualitarios en el ámbito educativo, de
respeto a las diferencias que potencien la pluralidad y singularidad de los cuerpos”.


También propuso "una ruptura con las tradiciones más
jerárquicas y oposicionales que en la trama pedagógica y de la educación
física, ha sido bastante violenta, sexista y claramente homofóbica”.