Comercios locales venderán producción de emprendedores de Río Gallegos
Comienza a tener sus frutos el programa Vincular del Club de Emprendedores. El objetivo es lograr que el sector comercial de la ciudad se involucre en el desarrollo de los emprendedores locales y accedan a vender sus productos.
Con objetivo de alentar la producción local y en el marco del programa Vincular del Club de Emprendedores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano; dos productores lograron con éxito instalar en comercio locales sus productos.
Uno de ellos fue el profesor Sergio Gesto, de Cabaña Coturnícola “La Anita”, productor de escabeche y huevos de codorniz quien colocó su producción en MiniMarket de calle Gobernador Moyano. Al respecto, expresó que “el resultado ha sido excelente gracias al esfuerzo que ha hecho el Club para vincularnos con comercios. En mi experiencia, dio muchísimo resultado que hayan promovido este vínculo con la difusión del producto; de hecho, un comercio nos compró una importante cantidad y ya está en góndolas a la venta. Por eso, -recalcó- la posibilidad que nos dio el Club fue muy importante; ya que de otra forma era muy difícil”.
Consultado sobre si esperaba este resultado, Gesto indicó que “en mi caso era complicado porque la gente no conoce este tipo de elaboraciones, ya que nos dedicamos a todo lo que son escabeches, huevos de codorniz. Hemos estado en las ferias, donde la gente pasa y prueba, pero muchas veces no compra. La posibilidad de llevar el producto a un negocio y que el comerciante se involucre y lo adquiera era más complicado”, dijo. En tanto, resaltó “todas las capacitaciones que nos han brindado en el espacio del Club de Emprendedores, que nos sirvió en los distintos aspectos que hacen a lo cotidiano, como por ejemplo con la charla de personal de la AFIP, que me ayudaron a clarificar dudas y gestiones como la obligatoriedad de la facturación digital”, dijo, entre otros puntos como marketing, foto producto, o legislaciones vigentes.
Por su parte, Lucio Garzón productor de cerveza artesanal Yatel, quien logró vincular con Restoran Buddha´s, coincidió con Gesto: “Realmente ha sido un apoyo inmenso que nos ha permitido dar este paso importante. A través del Club se nos permitió instalar nuestros productos en un comercio local. Es una ida y vuelta porque nosotros también podemos promocionar a ese comercio cuando preguntan dónde pueden adquirir el producto que elaboramos. Yo comencé a elaborar la cerveza como entretenimiento, sin pensarlo se transformó en un microemprendimiento familiar. Y participar en las distintas charlas que nos han brindado nos abre un panorama importante, siendo totalmente neófito en el tema ahora tenemos otra responsabilidad”.
Indicó que “yo sé que hay muchísimos emprendedores de distintos rubros, y con mi experiencia les recomiendo que se acerquen al Club de Emprendedores porque las herramientas que van a obtener les van a ser muy útiles”.
Por último, ambos emprendedores agradecieron a la jefa del área Ayelén Labryn y a todo su equipo por todo el apoyo que recibimos en forma totalmente desinteresada.