Municipio Capitalino
Comisión Municipal de Festejos ultima detalles del Paseo Aniversario 130
Río Gallegos festejará el próximo 19 de diciembre un nuevo aniversario, por lo que la Comisión Municipal de Festejos se encuentra abocada a ultimar los detalles de todas las actividades previstas para ofrecerle a la ciudad un colorido Paseo Aniversario 130.
La feria de artesanos, manualeros y microproductores, se llevará a cabo desde el 17 hasta el 20 de diciembre en la Sociedad Rural, donde se presentarán artistas locales y se elegirá a la nueva "Embajadora” de Río Gallegos. El fin de semana, las distintas exposiciones y las actividades recreativas y culturales se concentrarán alrededor de la Plaza. El Museo de los Pioneros celebrará su 26 aniversario y se reflotará el Programa "Rescate 1900”. Los fuegos artificiales serán a las 00 horas del sábado y los actos centrales al mediodía en el mástil mayor. Empresas privadas e instituciones del medio adhieren con la organización de distintas actividades a los festejos de la ciudad.
La tradicional feria de artesanos, manualeros y microproductores, se llevará a cabo desde el jueves 17 hasta el domingo 20 del corriente en el predio de la Sociedad Rural de Río Gallegos, con la presencia de representantes locales, provinciales y de otras regiones del país. En el escenario que se dispondrá en el lugar, los artistas locales serán los protagonistas. En este mismo espacio, el jueves 17 a las 20 horas, se elegirá a la nueva "Embajadora” de Río Gallegos. Están previstos más de 140 stands donde además expondrán organizaciones no gubernamentales, centros de residentes, dependencias municipales, entre otras. El patio de comidas será otro atractivo, debido a la gran variedad de propuestas gastronómicas.
El fin de semana, la actividad se extiende a los alrededores de la Plaza San Martín y calles aledañas. Como es de costumbre, habrá exposición de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en esta capital. Las actividades recreativas estarán asentadas sobre calle Zapiola. En el lugar habrá juegos inflables, el Circuito Vial preparado por la Dirección de Tránsito y juegos organizados por el área de Deportes (fútbol tenis, básquet, etc.)
Otras manifestaciones culturales también estarán presentes. Artistas callejeros realizarán intervenciones urbanas sobre la Avenida San Martín y los chicos del skate tendrán su espacio ya que se instalarán rampas para que todos aquellos niños y jóvenes amantes de este hobby puedan estar presentes y de esta manera reflotar una actividad que estaba perdiendo espacio. El escenario mayor estará instalado en la playa de estacionamiento municipal, donde se presentarán artistas de variados géneros.
Otro atractivo de este Paseo Aniversario, será una exposición de autos clásicos y tuning, bicicletas y motos, que está previsto se concrete sobre la calle Fagnano. Además de los exponentes locales, llegarán hasta nuestra ciudad, móviles del interior y de la vecina ciudad de Punta Arenas.
Por otro lado, el Museo de los Pioneros también celebrará en la ocasión su vigésimo sexto aniversario. En la organización de estos festejos se involucró la participación de la Comisión Municipal de Toponimia, que para tal fin ha preparado a las 18 horas una serie de agasajos a pioneros de la localidad, tratando de destacar el aporte que han realizado a la construcción de la identidad local. Durante el fin de semana permanecerá abierto para toda la comunidad y se está convocando a quienes deseen aportar elementos de época para la Muestra se acerquen hasta las instalaciones del mismo.
Reflotando el trabajo de la Comisión de patrimonio histórico de la ciudad, se hará un nuevo reconocimiento en el marco del Programa "Rescate 1900”, que durante años revalorizó el patrimonio arquitectónico de la ciudad y a quienes trabajan por preservarlo. En la oportunidad, el viernes 18, a las 11 horas se realizará la ceremonia en la vivienda ubicada en 25 de Mayo 43, donde actualmente funciona una casa comercial. Para destacar el programa, se instalará una muestra fotográfica en la Sala Scalabrini Ortiz, en Avenida Kirchner 835.
Si bien el espectáculo central está por confirmarse, el show de fuegos artificiales será a la hora cero en la Costanera local, donde se recibirá el día del aniversario. Los actos centrales se realizarán al mediodía en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y San Martín. La actividad oficial comenzará a las 11 horas con la recepción de autoridades en el Palacio Municipal. A las 11.30 está previsto el Tedeum en la Catedral Nuestra Señora de Luján y a las 12 horas el acto central en el mástil mayor. En la oportunidad se entregarán los premios Alberto Raúl Segovia, a la labor periodística en radio, televisión y gráfica y el Premio Villarino, al vecino más antiguo.
A las 15 horas del sábado, distintas murgas de la ciudad se presentarán en el casco céntrico, haciendo su recorrido desde la plaza San Martín hasta la Casa de la Juventud, en Córdoba y Kirchner.
A las 21 horas, con la organización de Running Santa Cruz, se llevará adelante la "Maratón Aniversario de Río Gallegos”, que parte en la Costanera, desde el edificio de la Fuerza Armada. Luego de la participación de los atletas, se realizará un recorrido sobre ruedas, destinado a toda la comunidad, pero principalmente a personas con capacidades reducidas. Podrán participar también quienes deseen en bicicletas, patines, etc.
Cabe señalar, que en el marco de las políticas de inclusión que la gestión de Roberto Giubetich llevará a cabo, en todas las propuestas del festejo, se ha realizado un intenso trabajo de integración de personas con capacidades diferentes. En ese sentido, dentro del COMUFE se trabaja para ofrecerles igualdad de oportunidades a todos los vecinos de la ciudad. Por ello, participarán de las actividades el Centro Educativo Terapéutico Ángeles Especiales, el ballet del Centro del Día de APPADi, el instituto de Trastornos del Espectro Autismo (ITEA) y la fundación que trabaja con este grupo, Crigall, el equipo de Torbol de la Asociación de Braille, entre otros.
El domingo 20, como es habitual se realizará el izamiento, con la participación del Ballet de Ángeles Especiales. Durante la jornada, se llevará a cabo también un Torneo de pesca y el encuentro de Kayak en aguas de la ría local.
Otras instituciones continúan adhiriendo a los festejos. Es el caso del bar Russia, donde se llevará a cabo una feria de emprendedores y de la CAME Joven, que auspicia el concurso de Vidrieras Navideñas 2015. La Mutual de la Caja de Servicios Sociales, a través de su Casa de la Cultura, organiza para ese fin de semana una muraleada navideña que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 sobre calle Chacabuco, donde también habrá actividades para los niños.
Desde la COMUFE, que se reunió esta mañana en las instalaciones del Archivo Histórico Municipal, agradecieron a todos los privados que están colaborando desinteresadamente para la organización de estos festejos y que permitirán que Río Gallegos tenga un Aniversario como se merece.