¿Cómo quedan las categorías de Monotributo 2021?

Luego de la reforma en el régimen de Monotributo aprobado por el Congreso el jueves pasado, las escalas y montos de cada categoría se actualizarán y comenzarán a regir una vez que el ejecutivo promulgue la ley y alcanzará a 3,7 millones de trabajadores y trabajadoras del país.

Luego de la aprobación de la reforma al régimen de monotributo, ya se conocen las escalas y montos nuevos que abarca un universo de 3,7 millones de trabajadores y trabajadoras que desarrollan su actividad bajo este encuadre, para lo cual se considera la variación del haber mínimo de jubilaciones y pensiones de 2020, equivalente a una suba del 35,3 por ciento y dicha actualización será retroactiva al 1 de enero.



 



¿Cuánto paga cada categoría de Monotributo?

 



Categoría A:

El monto facturado anual mínimo actual es de $ 208.000 y subirá a $ 283.000. En tanto, las cuotas se actualizarán de $ 1.955,68 a $ 2.646,04 para servicios y venta de bienes.



Categoría B:

El tope aumentará de $ 313.108,89 a $ 423.636,30 y las cuotas a pagar pasarán de $ 2.186,80 a $ 2.958,74 para servicios y bienes.



Categoría C:

El techo de facturación se elevará de $ 417.478,51 a $ 564.848,42 y las cuotas se irá de $ 2.499,91 a $ 3.382,38 para servicios y de $ 2.457,65 a $ 3.325,20 para bienes.



Categoría D:

El monto facturado ascenderá de $ 626.217,78 a $ 847.272,66, en tanto que las cuotas para servicios que son de $ 3.988,56 se irán a $ 3.894,43 para servicios y bienes.



Categoría E: 

El límite máximo de ventas se incrementará de $ 834.957 a $ 1.129.696,82 y las cuotas subirán de $ 3.872,18 a $ 5.239,06 en servicios y de $ 3.482,04 a $ 4.711,20 en bienes.



Categoría F: 

El máximo para pertenecer a esta categoría es de $ 1.043.696,27 y será a $ 1.412.121,05, con cuotas que suben de $ 4.634,89 a $ 6.271,01 en servicios y de $ 4.003,69 a $ 5.416,99 en bienes.



Categoría G: 

El tope de ventas pasará de $ 1.252.435,53 a $1.694.545,27 y las cuotas aumentarán de $ 5.406,02 a $ 7.314,35 en servicios y de $ 4.558,61 a $ 6.167,80 en bienes.



Categoría H: 

La categoría más alta para servicios que ahora tiene un tope de $ 1.739.493,79 subirá a $ 2.353.535,10, mientras que el total a pagar por el contribuyente aumentará de $ 9.451,93 a $ 12.788.46 en el rubro servicios y de $ 7.886,41 a $ 10.670,31 en bienes muebles.



Categoría I: 

Que solo abarca a venta de bienes se elevará de $ 2.043.905,21 a $ 2.765.403,75 y las cuotas, de $ 11.336,71 a $ 15.338,57.



Categoría J: 

El máximo subirá de $ 2.348.316,62 a $ 3.177.272,39 y la cuota mensual aumentará de $ 13.019,83 a $ 17.615,83.



Categoría K: 



La más alta, que es para bienes, tenía un tope de $ 2.609.240,69 y pasará a $ 3.530.302,65, y la cuota mensual total que ahora es de $ 14.716,41 será de $ 19.911,30.   (El Diario Nuevo Día) 



 


Esta nota habla de: