Cómo se puede usar la red wi-fi para monitorear el sueño

Investigadores del MIT desarrollaron un dispositivo, basado en inteligencia artificial, que analiza las señales que rebotan en la persona para evaluar su nivel de descanso. Ayudaría a investigar diferentes enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

Saber cómo duerme una persona es fundamental para conocer su estado de salud, sobre todo cuando sufre de estrés o de enfermedades como el Alzheimer, Parkinson u otras dificultades que repercuten en el descanso.



Para monitorear el sueño del paciente se necesitan sensores y electrodos que resultan incómodos y, a su vez, pueden perjudicar aún más el tan ansiado "recreo mental". Sin embargo, eso pronto cambiará, porque ya es posible llevar adelante ese chequeo del sueño por medio de señales wi-fi.



Investigadores del MIT y del Hospital General de Massachusetts (MGH, por sus siglas en inglés) diseñaron un dispositivo basado en un algoritmo de inteligencia artificial que analiza las señales alrededor de la persona para ver el nivel de sueño en el que está: liviano, profundo o REM.



"Es como si tu router de wi-fi supiera cuándo estás durmiendo y pudiera monitorear si estás descansando suficientemente bien, lo cual es necesario para consolidar la memoria", explicó Dina Katabi, que lideró la investigación.