Comodoro Rivadavia: Terapia Intensiva está ocupada en un 71%

El porcentaje surge del último parte suministrado por el Ministerio de Salud provincial para Comodoro y Rada Tilly. Quedan seis plazas disponibles, mientras el recurso humano se continúa contagiando.

Quince de las 21 camas que hay disponibles en Comodoro Rivadavia para Terapia Intensiva están ocupadas. Ello surge del último parte del Ministerio de Salud provincial, conocido anoche y que da cuenta del nuevo triste record relacionado con el Coronavirus: 213 casos en Chubut; 150 en Comodoro.



Según se replicó varias veces esta semana desde autoridades sanitarias, el Hospital Regional dispone de 7 lugares; la Clínica del Valle 6; el Hospital Alvear 4 y el sanatorio La Española otros 4.



En tanto, hay otras 14 personas internadas en sala general, mientras 11 permanecen en centros intermedios y a 674 se los considera “ambulatorios”, lo cual significa que deben guardar aislamiento en sus hogares.



En este contexto, es preocupante también que 8 de los casos positivos del viernes correspondan a personal de salud, mientras Puerto Madryn reportó otro en las últimas horas.



Que 141 de los 150 casos de Comodoro y Rada Tilly informados el viernes no tengan nexo epidemiológico implica la posibilidad latente de un crecimiento de contagios en los próximos días, lo cual fue uno de los argumentos brindados el miércoles para explicar las restricciones en actividades que rigen hasta fin de mes. Se confía en que disminuya la circulación humana.



Por otra parte, los controles para que se cumpla la normativa prometen ser más exhaustivos este fin de semana, cuando entre las 21.30 de este sábado y las 6 del lunes solo puede andar por las calles de ambas ciudades el personal esencial.



Hoy los casos activos en Comodoro-Rada Tilly-Sarmiento son 746 y los sospechosos, 640. Es una cifra que alarma, sobre todo si se considera que los 150 positivos de este viernes marcaron un record, superando los 90 del día anterior, jueves 17 de septiembre. También el viernes 11 de este mes se habían contabilizado 90. Son los números diarios más altos para esta región desde el inicio de la pandemia que en abril solo registró 2 casos; ninguno en mayo; 73 en junio; 150 en julio; 575 en agosto y 1016 en 18 días de septiembre.



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de: