"Con la Educación Tecnológica NO"

La Asociación Docentes de Santa Cruz y de los Maestros de Enseñanza Técnica (AMET) publicaron una solicitada hablando del ámbito de la educación tecnológica.

La Educación Tecnológica en la escuela tiene por misión el fortalecimiento de la cultura tecnológica, esto es, valorar positivamente el desarrollo de tecnologías propias, que promuevan el impulso de la industria con la consiguiente generación de empleo y felicidad del pueblo.



En este sentido, los contenidos de este espacio curricular incluyen el estudio de los procesos tecnológicos, analizando los insumos (materiales, energía, conocimientos), los medios técnicos (herramientas, máquinas) en ellos implicados, pero también contemplan el reconocimiento de cómo esos procesos tecnológicos afectan a la sociedad y a la naturaleza, es decir, aparte de los conocimientos específicos de las técnicas, un análisis crítico de las mismas.



Abarca a todas las ramas de la tecnología, tanto a la producción de bienes, como a la generación y distribución de la energía, y a los que tienen lugar sobre la información (comunicaciones, almacenamiento de la información, procesamiento de la misma, etc.). En síntesis, una formación integral sobre la tecnología, que incluye, por supuesto, a las tan importantes tecnologías computacionales, la robótica y la programación, tan esenciales –y cada vez más- en los procesos industriales y de servicios. Es por esto que brinda orientación para estudios posteriores, permitiendo a los y las estudiantes encontrar su verdadera vocación entre todas las ramas de la actividad productiva.



Además, fortalece capacidades para el desempeño en el mundo laboral, tales como la resolución de problemas (problemas reales, donde se ponen en juego muy diversas estrategias de resolución), el trabajo en equipo, la creatividad y la perseverancia para el logro de los objetivos, entre otras.



Es por ello que resulta muy preocupante el anuncio realizado en la presentación del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología en la Escuela el viernes 20 de agosto, de reemplazar a Educación Tecnológica por Ciencias de la Computación. Preocupante no solamente por su naturaleza sino también por lo sorpresivo e inconsulto.



Proponemos el diálogo entendiendo que es el mejor camino para que con los aportes de todos podamos construir una Educación cada vez más igualitaria y democrática.



 



Asociación de Profesores de Educación Tecnológica



ADOSAC Filial Caleta Olivia



AMET Regional Santa Cruz


Esta nota habla de: