Concejal D’Amico solicita información sobre el crédito que tomará la Comuna para financiar el 136° aniversario de la ciudad
Así lo informó en la jornada la edil Radical que adelantó que pedirá estos informes al Ejecutivo Municipal en la sesión ordinaria de este jueves 4 en el Honorable Concejo Deliberante.
La concejal de Río Gallegos, abg. Daniela D’Amico, presentó un proyecto resolución, que será tratado en la sesión del próximo
jueves, solicitando al Ejecutivo Municipal información sobre el crédito que tomará con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) para financiar la contratación de artistas nacionales e internacionales para los festejos del 136° aniversario de la ciudad.
La edil radical dijo “esperamos esta vez, que los concejales oficialistas voten a favor y no sigan ocultando la información financiera del municipio. Es nuestro deber controlar y resguardar los recursos del estado” dijo que por eso quieren saber “cuánto nos sale
contratar a ‘Camilo’, porque mientras vemos como se dilapida el dinero de los contribuyentes, la ciudad sigue sumida en una profunda crisis con graves problemas de infraestructura y servicios”.
Cabe recordar que en la 13° Sesión Ordinaria los concejales del Frente de Todos votaron en contra de dos proyectos de la concejal D’Amico mediante los cuales se buscaba conocer el presupuesto destinado a la contratación de artistas que estarán presentes en
el Paseo.
Pedido de Informes por el Centro de Monitoreo
La presidente del Interbloque - Unidos, también presentó un proyecto de resolución solicitando al Municipio que brinde información detallada sobre el estado de la obra del Centro de Monitoreo Municipal.
D’Amico precisó que la construcción de dicha locación tiene un presupuesto oficial de $.5.974.428,76, según consta en la Licitación N° 06/MRG/20. Pero desde junio del año pasado no ha tenido avances, a pesar de la insistencia y la urgencia de la actual gestión para emplazarlo.
“Este edificio ha sido controvertido desde un principio, ya que por capricho del Intendente, se quiso construir incluso dentro de una reserva urbana y en un terreno declarado como Patrimonio Arquitectónico. Gracias a la insistencia de los vecinos, el Centro de Monitoreo finalmente fue trasladado, pero desde mediado de 2020 no se ha puesto un solo ladrillo” dijo la concejal.
Para finalizar Daniela D’Amico manifestó que “existen contratos que la empresa Matanegra debe cumplir para sostener este tipo de obras. Queda de manifiesto que los plazos no se han vencido y que la construcción, por alguna razón que desconocemos, se
encuentra paralizada. Queremos saber qué sucede, por qué no se cumple con los plazos establecidos y cuánto tiempo más demorará” concluyó.