Concejal Leonardo Roquel expresó que el proyecto "Municipio de Río Gallegos Sociedad del Estado" debe ser enviado al archivo

"Lo que recibimos en el recinto es meramente un borrador y para nada se acerca a un Proyecto concreto y claro, ya que carece de fundamentos y el desarrollo lógico que justifique tamaña intención y decisión del intendente municipal", manifestó.

Leonardo Roquel, edil UCR, integrante del Interbloque Unidos y actual vicepresidente segundo del Concejo Deliberante de Río Gallegos, argumentó su posición y reiteró, tal como lo hizo al hacer uso de la palabra en la último sesión ordinaria del Cuerpo capitalino, que “esto que recibimos en el recinto es meramente un borrador y para nada se acerca a un Proyecto concreto y claro, ya que carece de fundamentos y el desarrollo lógico que justifique tamaña intención y decisión del intendente municipal, ya que entre otros aspectos viola, vulnera y pasa por alto a todos y cada uno los órganos de auditoría y control que fijan y establecen tanto la Ley N° 55 como la Ley Contable de Santa Cruz y sus acordadas del Tribunal de Cuentas”.  



 Roquel indicó asimismo que “la iniciativa a mi entender plantea y propone una competencia desleal con las empresas y pymes existentes en la localidad e inclusive, ya que el Municipio como firma constituida como una sociedad del estado, estará en condiciones de ofrecer, brindar y promover un sinfín de servicios y prestaciones que ya ofrece el sector comercial en diversos rubros, por supuesto con otros costos y beneficios, entre estos últimos el impositivo que va a obviar absolutamente, los que de ninguna manera está en condiciones de afrontar el sector privado. El Estado precisamente, debe apuntalar el crecimiento y desarrollo de los distintos comercios existentes en la ciudad, porque ellos son generadores de empleo, dinamizando la economía local independientemente de lo que provoca todo el sector público; ya sabemos cuál es la posición de la Cámara de Comercio de Río Gallegos respecto a esta idea, ahora nos gustaría conocer qué piensan y cómo evalúan este proyecto, las autoridades y funcionarios del Ministerio de la Producción de la Provincia y de igual modo los integrantes del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz”.   



“Quieren crear empresas dentro del Municipio - subrayó – háganlo constituyendo una empresa mixta entre el Estado Comunal y algún privado para dar solución definitiva a la problemática del transporte público de pasajeros, algo que es urgente y necesita ser resuelto inmediatamente, una demanda y necesidad clave para la gente, para los vecinos que diariamente requieren trasladarse desde sus hogares a cada uno de sus trabajos y viceversa; ya han pasado dos licitaciones y han quedado desiertas, tampoco existen opciones para realizar una contratación directa, esto si es una verdadera prioridad, no la creación dentro de la Municipalidad de una Sociedad del Estado que compita en forma desigual y desleal con los comercios y firmas locales”



 


Esta nota habla de: