Concejales de El Calafate solicitan a Servicios Públicos continuidad y finalización de obras
Según indicaron los ediles, "aproximadamente el 50% de la población no está conectado al sistema de red cloacal". "Esto no solo afecta a los vecinos, sino también al correcto desarrollo de la actividad turística", sostuvieron. .
Concejales aprobaron por unanimidad, en la Sesión N° 12, la solicitud de
continuidad y finalización de obras referidas a los módulos para el
tratamiento de líquidos cloacales en la ciudad de El Calafate. Dicha
infraestructura es de suma importancia, y permitirá contener y tratar
todos los efluentes de la localidad dado el incremento de la población.
Aproximadamente el 50% de la población no está conectado al sistema de
red cloacal. Esto no solo afecta a los vecinos, sino también al correcto
desarrollo de la actividad turística. Han transcurrido más de diez años
y aún no ha podido ser finalizada.
Acompañamiento del proyecto de Ley P.A.T.R.I.A
Ediles votaron favorablemente el acompañamiento del proyecto de Ley
P.A.T.R.I.A (Programa de Articulación Territorial de Rutas de
Integración Aérea) presentado por las Senadoras Nacionales Ana María
Ianni y Nancy González. Dicho proyecto busca fortalecer los vuelos de
fomento que LADE viene realizando desde hace más de 80 años
ininterrumpidos. Revalorizando el trabajo que realiza nuestra línea de
bandera e impulsar el turismo a través de la integración de todas las
regiones del territorio de la Argentina.
Solicitud al CPE de información sobre los procedimientos de limpieza y
desinfección en los establecimientos educativos.
El Concejo aprobó por unanimidad, la solicitud al Consejo Provincial de
Educación información sobre el cumplimiento de la Resolución del
Ministerio de Educación de la Nación sobre los procedimientos de
limpieza y desinfección de edificios, mobiliario y equipamientos
afectados a las actividades educativas, así como los protocolos de
bioseguridad y capacitación del personal docente y no docente.
Declaración de interés Cultural el Proyecto Mural “Nuestras manos
también comunica”.
Se declaró de Interés Cultural el Proyecto de Inclusión y
Concientización social mural “Nuestras manos también comunican” de la
artista plástica Eleonora González Videla, la profesora de Educación
Especial Cinthia Ruiz Suarez y el profesor de Arte David Vonscheidt
junto a la colaboración de la profesora de Artes Visuales Lorena Roldán.
El objetivo del mural, es la erradicación de barreras de comunicación y
concientizar sobre el correcto uso del lenguaje de señas.
Felicitaciones y reconocimientos
El pasado 1ero de noviembre se conmemoró y se celebró el Día Mundial de
la Ecología y de los Ecólogos y por tal motivo se felicitó a la
profesional Liliana Frías, quien realiza una importante labor en nuestra
comunidad a favor de la ecología.
Para finalizar se reconoció y felicitó a los profesionales Veterinarios
de la ciudad (Luisa Saldia, Viviana Coronel, Rebeca Vonscheidt, Rodrigo
Fernández y David Bejarano junto a los veterinarios y personal de la
Dirección de Bromatología de la Municipalidad de El Calafate), quienes
llevaron adelante la campaña de castración masiva, gratuita y pública
denominada “El Municipio castra tu Mascota”. La misma se desarrolló en
las instalaciones del CIC Cerro Calafate durante los días 30, 31 de
octubre y 1 de noviembre del corriente año y se efectuó la castración de
300 canes.