Concejo Deliberante: Piden que el Banco Santa Cruz brinde respuesta a las víctimas de ciberdelitos
Esta mañana fue aprobado en sesión ordinaria, el proyecto de resolución de la concejal D’Amico para que el Banco Santa Cruz dé pronta respuesta a las personas perjudicadas con los ciberdelitos.
Esta mañana, en la decimosegunda sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos se aprobó un proyecto de resolución presentado por la edil radical, abg, Daniela D’Amico, solicitando que el Banco Provincia de Santa Cruz brinde una respuesta inmediata a los clientes que fueron víctimas de ciberdelitos.
Daniela D’Amico aseguró que “son alrededor de 200 vecinos los que fueron perjudicados. Las autoridades del Banco Santa Cruz solo informaron, a través de sus redes y página oficial, las recomendaciones para no ser víctima de este tipo de estafas, pero no brindó soluciones a los clientes que han perdido dinero o que ahora deben dinero porque han sacado créditos en su nombre”.
La concejal agradeció el acompañamiento de sus pares “esperamos que las personas que fueron estafadas reciban una respuesta en los próximos días” dijo.
Contrataciones irregulares en el Hospital Militar
En la sesión también fue aprobado un proyecto de resolución de la presidente del Intrerbloque - Unidos para que al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia envíe información al Honorable Cuerpo sobre la contratación de la firma Baires Home Salud S.R.L., en función del reclamo por falta de pago, que llevan adelante los profesionales sanitarios que viajaron a nuestra localidad en el marco de dicho acuerdo.
Durante la defensa del proyecto D’Amico recordó que, según consta en los documentos oficiales, el Ministro de Salud, Claudio García, abonó casi 3 millones de pesos para que un equipo de 4 médicos, 2 kinesiólogos y 9 enfermeros para que preste servicios en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar, y a la empresa Baires Home Salud SRL otros $3.510.000,00 por la gestión para la contratación de los mismos profesionales. Es decir que el jefe de la cartera sanitaria fue el responsable de pagar dos veces por el mismo servicio.
La concejal dijo que aún espera una respuesta del Tribunal de Cuentas por esta grave situación “exige una evidente la manipulación de fondos. Hace unos días el Dr. Gabriel Bustamante, intermediario entre la firma Baires Home Salud y el Hospital Militar para la contratación de los profesionales, expresó a los medios de comunicación la falta de pago por parte de las autoridades sanitarias. Queremos saber entonces dónde está el dinero que desembolsó en dos oportunidades el Gobierno de la Provincia” concluyó.